Por: Eduardo Sánchez
Ahora sí que se armó buena en los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial (Cbtis) de Sonora:Resulta que los directores de los planteles de todo estado presentaron un examen para seguir otro año más o dos. Y todos lo pasaron con alto puntaje.
Supuestamente les llegaba el oficio la semana pasada para que siguieran al frente, pero sin avisarles les aplicaron una evaluación en la cual les solicitaban información de todas las áreas de cada prepa, como una especie de auditoría, y ninguno pasó.
Y los destituyeron a todos. Para enfrentar la salida, pusieron a los subdirectores en la Dirección por mientras, pues aparentemente ya tienen preparados a varias personas ligadas a Morena para que se hagan cargo de los planteles.
Lo que tienen miedo los directivos, maestros y padres de familia es que posiblemente envíen gente que no sepa nada de educación y el retroceso durante seis años sea enorme.
Por lo pronto, hay versiones en el sentido de que los directores destituidos ya comenzaron una guerra legal contra esa decisión que consideran aberrante.
LUCHA INTESTINA
Mientras Aquiles Souque Brito, Antonio Fornés Gastélum y Humberto Borbón mantienen una sórdida lucha por el poder en el Distrito de Riego del Río Yaqui, al grado de irse perdiendo un proyecto de energías limpias que parecía iba a ser exitoso, lugares como el Bordo Prieto se encuentran llenos de maleza y lo peor es que la temporada de lluvias en esta zona parece que los agarrará con las manos detrás de la puerta.
Usuarios del DRRY que están viendo el pleito desde las butacas de preferencia, sostienen que con los drenes enmontados y llenos de basura en muchos casos, las inundaciones en el oriente de la ciudad serán cosa de minutos si llega a presentarse otra lluvia tan fuerte como la de días pasados.
La verdad es que el modelo de operación del DRRY, que en 1992 se dibujó como el ideal para administrar adecuadamente los distritos de riego, empieza a desdibujarse porque a algunos solamente les interesa ver cuántos son los ingresos de cada año para ver si les toca por lo menos un "cachito".
Tanto que critican desde la iniciativa privada eso de la corrupción y ahora no se han medido para mostrar el cobre con sus pleitos y, al mismo tiempo, descuidar el mantenimiento de la infraestructura hidroagrícola del Valle del Yaqui.
LE QUITAN LO BRAVUCÓN
No que no tronabas, pistolita, le dijeron al alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado cuando debió citar al Cabildo para nombrar al Coronel Jorge Manuel Solís Casanova como nuevo Jefe de Policía y Tránsito Municipal.
Con todo y que es muy bravucón, el Presidente Municipal tuvo que apechugar las órdenes del gobierno federal de tener al frente de la corporación al militar retirado que, esperemos, sepa poner mano dura para acabar con la mafia que hace y deshace porque los anteriores jefes les han tenido miedo, sobre todo porque los saben cómplices de los malandrines.
A ver si ahora Mariscal Alvarado quiere seguir en su postura de mantener al ex Secretario, Francisco Cano Castro, a quien le inventó un puesto. Lo que no vislumbró es que para hacer cambios en el organigrama municipal, la propuesta debe pasar por Cabildo y hasta el momento no se sabe que lo haya hecho.
¿O le va a pagar de su bolsillo? Ya mero.
CALLE MALAS
Ya sabemos que las lluvias causan más daño a las calles que otras cosas, pero de por sí el problema de Ciudad Obregón es la falta de drenaje profundo, todo se agrava si el agua permanece estancada por días y no hay quien arregle los enormes baches que aparecen en cada tormenta.
Por lo pronto, ante la falta de capacidad de respuesta de las autoridades municipales, la ciudadanía ha tomado la iniciativa de apoyar en la reparación de las calles. Si usted circula por el eje vial Coahuila y la calle Juan de la Barrera se encontrará con una persona que por su cuenta está tapando los hoyancos y la gente ayuda con una moneda el trabajo de este hombre.
Hay muchas calles destrozadas, como por ejemplo en Aureliano Anaya y Ramón Guzmán, por citar solamente otro ejemplo, y nadie ayuda a que se mejoren las condiciones de esa zona.
¿Hasta cuándo Mariscal?