Por: Eduardo Sánchez
Moisés Gómez Reyna (economista)Hace unas semanas Ford Motor Company anunció que a partir de octubre iniciará la producción del modelo Bronco Sport en su planta de Hermosillo, lo que vino a inyectar optimismo sobre el futuro económico del estado para 2021.
Es importante recordar que, con este cambio, a partir del 30 de julio se dejarán de armar el Ford Fusion y Lincoln MKZ, los cuales se venían produciendo desde 2004 en la capital del estado, pero cuya venta viene en franco declive en el mercado estadounidense desde 2013.
Adicional a la Bronco Sport, se sabe que el próximo año también comenzará a fabricarse en Hermosillo el modelo Transit Connect, una camioneta comercial ligera que es la sucesora del Courier.
También revistas especializadas dan por hecho que en la capital del Estado se producirá una pick up ligera que llevará por nombre Ford Maverick y que aprovechará la plataforma de la Bronco para iniciar su fabricación en 2021.
De acuerdo con información oficial del Gobierno del Estado, Ford ha invertido mil millones de dólares para adaptar la planta de Hermosillo a la producción de los nuevos modelos, mientras que los proveedores han aplicado otros 350 millones de dólares adicionales.
Pero ¿qué significado tiene este anuncio para la industria automotriz establecida en la entidad y que repercusiones tendrá para toda la economía estatal? ¿Se da en buen momento a pesar de la pandemia de Coronavirus? ¿Cuáles son las expectativas para la nueva Bronco?
El anuncio es sin duda una buena noticia para Sonora por varios motivos:
Primero: Viene en el momento más complicado que atraviesan la economía estatal y nacional en varias décadas a causa de la pandemia de Covid-19 y son pocas las entidades y países que actualmente pueden presumir proyectos e inversiones de tal tamaño. Un ejemplo es España, donde hace unas semanas se anunció el cierre de una planta Nissan.
Segundo: Ya era urgente que la Planta Ford de Hermosillo cambiara los modelos que fabricaba desde 2004, ya que el Fusion y el MKZ dejaron de ser atractivos en el mercado estadounidense. En 2013, la Planta Ford de Hermosillo produjo 376 mil unidades de ambos modelos, pero para 2019 sólo se fabricaron 205 mil vehículos, es decir, su producción se desplomó un 46% en 7 años y sin considerar aún el efecto de la pandemia de este 2020.
Tercero: El anuncio es una reafirmación de la calidad de manufactura de los trabajadores sonorenses y confirma a la planta de Hermosillo como una de las más confiables para desarrollar proyectos estratégicos de Ford a nivel internacional.
Cuarto: Aunque es pronto para hablar de posibles números de venta, todo indica que el regreso de la Bronco podría ser exitoso para Ford, y por lo pronto la compañía duplicó la producción de la “Bronco First Edition”, la cual inicialmente estaba pactada en sólo 3 mil 500 vehículos, pero debido a la alta demanda se decidió aumentarla a 7 mil unidades.
Para que la Planta Ford conserve su estatus y que sobre todo la industria automotriz en Sonora mantenga y genere empleos de alta remuneración, es indispensable que el modelo Bronco sea un éxito en el mercado americano desde un inicio.
De acuerdo con datos de los Censos Económicos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la fabricación de automóviles y autopartes representa una quinta parte de la actividad económica de Sonora y prácticamente la mitad de la de Hermosillo.
Por lo tanto, de su éxito y el de los nuevos modelos que fabricará Ford en la capital del estado dependerá el futuro económico de la ciudad y de Sonora en la próxima década. Por el bien de todos, ojalá que así sea.
Twitter: @GomezReyna