Digna salida

Por: Eduardo Sánchez

Por la puerta grande sale de la Coordinación del Grupo Parlamentario del Partido del Traba­jo el diputado Rodolfo Lizárraga Arellano, del meritito Guaymas.

Con mucha dignidad, luego de los desencuen­tros con el grupo de la Comisionada estatal del PT, la gacela sonorense Ana Gabriela Guevara, quien impuso a María Magdalena Uribe Peña como Coordinadora, el legislador porteño esta­bleció en una carta pública:

"Fui elegido por la Comisión Ejecutiva Esta­tal de mi partido como lo marcan los estatutos, pues entre los diputados soy el único militante petista, y puedo decir orgullosamente que hace 16 años tome la decisión de unirme a este gran partido que tantas sa­tisfacciones le ha dado a México y Sonora".

O sea: queda muy claro el arribismo de algunos al PT para apode­rarse de su control.

Y, todavía más, les dice a sus compañeros de partido que no necesita de bules para nadar:

"He mantenido una oficina del PT en Guaymas sin ningún tipo de prerrogativa porque considero que el partido debe de estar cercano a la gente y en los próximos meses, con mi presupuesto abriremos también un Centro de Desarrollo Infantil en el puerto".

Tómala barbón. Por lo pronto, queda claro que más que unir, la Co­misionada Nacional del Deporte ha venido a hacer añicos a un partido que ya se salvó de la desaparición. Y ni así entienden que deben cui­darlo. En fin.

ECHANDO LUMBRE

Llegaron al mes de marzo con mucho ímpetu los diputados locales.

En su sesión de ayer, los legisladores acorda­ron solicitar al gobierno federal que se exente del pago del Impuesto Especial sobre Produc­tos y Servicios, IEPS, a la comercialización del bacanora, toda vez que si bien es cierto que los productores saben su oficio, la mayoría de ellos tiene nula experiencia en el ámbito de la comer­cialización.

De esa forma, dijo el diputado Jorge Villaes­cusa Aguayo, el nicho de mercado para los pro­ductores de bacanora se vuelve muy limitado y tienen que venderlo a granel y muy barato y los únicos que ganan son los intermediarios, pues no hay duda de la calidad de ese vino auténti­camente sonorense.

En el ámbito local, los diputados pidieron que en el corto plazo se reconstruyan, se les dé mantenimiento o arreglen todas las carreteras estatales, pues hay algunas que en verdad están para el olvido, a pesar de los esfuerzos por mantenerlas en buen estado.

POR FIN HABLAN

Por querer cubrirle las espaldas a los de la pasada administración municipal, nadie había salido al ruedo a decir cómo había estado el pro­ceso para la instalación del parque lineal de la salida (o entrada, como guste) norte de Ciudad Obregón.

El Secretario de Desarrollo Urbano, José Carlos Galindo Gutiérrez, expuso que desde su aprobación el 20 de abril de 2018 hasta la firma del convenio de construcción, el 4 de mayo, toda la gestión correspondió al gobierno municipal pasado.

“Cuando nosotros llegamos, ya estaban aquí los recursos para el par­que lineal, lo único que hicimos fue ejecutar la obra de acuerdo a los montos presupuestados y, aclaro, que sólo vemos en ella un beneficio en cuanto al embellecimiento del área, más no viable para la instalación de ejercitadores, bancas y juegos mecánicos”, explicó Galindo Gutié­rrez.

Por cierto que por ahí se rumora que entre el Secretario de Desarrollo Urbano y el de Imagen Urbana, Ovidio Alejan­dro Villaseñor López, no hay mucha química y que el Tío Ovi podría presentar su renuncia en las próximas semanas.

Así que otra ola que amenaza con inundar el barco de Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

TODOS CONTRA TODOS

Ya se decía que las elecciones de comisarios en Navojoa estuvieron plagadas de actos de co­rrupción, pero nadie documentaba nada hasta que ayer Martín Yocupicio Buichileme y Anto­nio Téllez Ortega, candidatos en las elecciones para comisario de Masiaca, le pusieron el cas­cabel al gato.

Acusan, mediante fotografías y videos, al priista Juan Ortega Ibarra, el ganador en esa comunidad, de acarreo de votantes, la entrega de despensas, materiales para vivienda y otros apoyos para que votaran por él y pidieron la anulación de los comicios.

Hay quienes dicen que es una venganza de los morenistas porque los del PRI días antes de las elecciones estuvieron acusándolos de lo mis­mo, pero mientras son peras o son manzanas, sería bueno investigar y analizar las pruebas presentadas para que nadie se llame a engañado.

"No vamos a dejar que el candidato del PRI nos represente en Masiaca, porque ganó de ma­nera sucia, abusando de la necesidad de la gente que menos tiene y eso no se vale", dijeron.

Otras irregularidades consistieron en que habitantes de Guadalupe Victoria, San Antonio de los Ibarra y ejido 21 de Marzo votaron por el priista pero esas comunidades no pertenecen a Navojoa sino a Álamos.

Buen trabajo para la regidora Teresa Álvarez Alcántar, coordinadora de la Comisión de Elec­ciones.

  • Ah raza, dijo la loca, pero estaba sola.