Por: Eduardo Sánchez
CIERRAN ACUEDUCTO A GUAYMASTal vez no se acuerden, pero ayer les dijimos que los yaquis podrían intentar medidas extremas ante la cerrazón del gobierno de Sara Valle Dessens para dialogar con ellos.
Pues no esperaron mucho y los gobiernos tradicionales de Vícam, Pótam, Ráhum y Belem se trasladaron a la Planta de Bombeo número dos, localizada en Boca Abierta, y cortaron el suministro de agua para Guaymas, Empalme y San Carlos.
A eso se llega cuando hay autoridades que se sienten dueñas de la verdad y se abstienen de escuchar otras voces solamente porque se encaprichan en sus actitudes poco inteligentes y hasta dicen que no son yaquis los que protestan contra ella.
Carlos Piña Gutiérrez, el secretario de las autoridades tradicionales de Pótam, ya dijo que no quitarán el dedo del renglón hasta que las orgullosas autoridades de Guaymas se dignen a platicar con ellos.
¿O será que teme Valle Dessens que salga a la luz el hecho de que hay algunas obras consideradas como concluidas cuando en realidad no han sido siquiera empezadas?
Ese tema es algo serio, así que quizá ahí esté el punto clave por lo que la alcaldesa del puerto se niega a platicar con los yaquis.
¡Ah bárbara!
NAVOJOA, OTRA VEZ
Y ya que andamos en el tema del agua, vuelve a salirse del cauce en Navojoa ante el despido de al menos 25 trabajadores de Oomapas por la administración municipal, así como la negativa a que prospere el emplazamiento a huelga en el organismo.
Hay un gran enredo en todo este tema y han salido a relucir aspectos nada agradable que van desde la negativa del ex Director Administrativo a pagar los “moches” que se le pedían hasta el hecho de que entre esos beneficiados están familiares de la alcaldesa Rosario Quintero Borbón, quien dice que ni suda ni se acongoja ante estos sucesos.
¿Será que se siente muy protegida? Hay incluso quienes hablan de que ha entrado en el programa político de “testigos protegidos”, lo cual en buen español quiere decir que ha negociado muy alto seguir enredada en este tipo de espectáculos para que Morena no vuelva a ganar en Navojoa.
Recuerden que la maestra proviene del PRI, luego se fue al PAN y finalmente se cobijó en Morena y, señalan, no olvida sus raíces. Así, hará hasta lo imposible porque gane cualquier partido en 2021 con tal de que no sean los morenistas que tan mal la han tratado durante lo que va de su administración.
En fin, caras vemos, concertacesiones no sabemos.
FALTA JORNADA ANTIINFLUENZA
Muchas dudas causa entre la comunidad médica el hecho de que las autoridades de Salud no hablen con la verdad en el caso de la influenza, cuyos enfermos siguen aumentando exponencialmente y los funcionarios parecen estar dormidos en sus laureles.
La salud pública abandonada, exponen algunos galenos, pero también habrá que abonar otros puntos de vista en el sentido de que muchos ciudadanos se resisten a irse a vacunar contra esta enfermedad, pues le creen mas a los charlatanes que dicen que la vacuna es riesgosa, cuando es todo lo contrario.
¿Por qué las autoridades de Salud no ponen en marcha una Jornada de Vacunación para ir por las calles a buscar a los clientes, por llamarlos de algún modo, y colocarles las dosis respectivas, así como sucede cuando quieren atacar la polio, por ejemplo?
Es buena pregunta. ¿Quién se atreverá a responderla?
MAQUIAVÉLICO SPMA
No, si les digo. Hay a quienes les dan tantito poder y se vuelven loquitos.
Como lo nombraron “coordinador” de los alcaldes de Morena, Sergio Pablo Mariscal Alvarado está ahora de puerta en puerta buscando, en un maquiavélico jueguito político, hacer creer a los ciudadanos que desde el gobierno estatal les han cortado el “chorrito” de dinero para obras en los municipios.
Pero como no conecta bien lo que hace con lo que dice, al Alcalde de Cajeme se le revierten sus palabras porque es precisamente desde la Federación que se han cancelado recursos destinados a los ayuntamientos, como por ejemplo del ramo 23 unos 600 millones de pesos que bien podrían haber servido para mejorar las calles de las ciudades sonorenses.
O bien, los poco mas de mil millones de pesos que por entender al revés eso de la austeridad republicana, no han llegado desde la Federación a las finanzas estatales para financiamientos de proyectos productivos.
Ahora si el jueguito de Mariscal Alvarado es quedar como víctima cuando en realidad forma parte de la transformación verdugo, quiere decir que no le entiende mucho a esto de gobernar atinadamente.
Y si sigue escupiendo hacia arriba corre un gran riesgo de quedarse sin la reelección que tanto añora.
CONSEJO CONSULTO DEL AICO
Pues con la novedad de que ya está integrado el Consejo Consultivo del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón y tal como lo marca la Ley General de Aeropuertos, el Presidente del Consejo y Administrador del aeropuerto local, Feire Ontiveros, lo encabezará.
Claro, también se integran el Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado; el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Durazo Picos; el Director de Copreco, Francisco Obregón Elizondo; el Presidente del Consejo de Promoción Económica, Regino Angulo, y el regidor Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Gustavo Almada Bórquez.
También, el representante de la Agencia Federal de Aviación Civil, Comandante Camilo Araiza; un representante de los concesionarios comerciales del Aeropuerto, Raúl Olivares; un representante de los concesionarios de las aerolíneas, Jesús Quintero; un representante de los grandes clientes del Aeropuerto, Arthur Galarza; la Presidente de la OCV, María Luz Castillo; el Presidente de Canacintra, Julio Pablos; el Presidente de Canaco, Jesús Nares; el Rector el Itson, Javier Vales; el Rector e ULSA Noroeste, Salvador Valle Gámez; un representante de Cofetur, Bruno Novelo Ramírez y un representante de la Secretaría de Economía, Teresita Ivich Díaz Brown.
Y uno se pregunta si ya las autoridades municipales cuentan con una gran cantidad de asuntos sin atender en materia de infraestructura urbana, ¿para qué se mete en más problemas si quienes saben de este tema ya están ahí y pueden opinar con conocimiento de causa sobre las necesidades del sector?
¿O a poco en vez de pavimentar las calles de Obregón o tapar los miles de baches, el Ayuntamiento va a inmiscuirse en la ampliación de la pista del aeropuerto?
Nomás eso nos faltaba.
OTRA AMENAZA ESCOLAR
Dicen que este día en el Colegio Obregón se suspenderán clases porque uno de sus estudiantes de secundaria amenazó a través de redes sociales con matar a unos cuantos de sus compañeros, cansado de que le hagan acoso escolar.
Ya parece fiebre este asunto de los jovencitos amenazadores, pues no termina de borrarse la imagen del estudiante del Itson dispuesto a probar qué es eso del feminicidio, cuando ya en otras instituciones se está presentando ese fenómeno.
¡Ay este sistema neoliberal que nos ha dejado tantos problemas!