El “Impuesto de Integridad de Visas” forma parte de una reforma impulsada por el presidente de Estados Unidos, que podría encarecer el trámite
Por: Ofelia Fierros
El trámite de la visa americana podría volverse más costoso si se aprueba en su totalidad el “Impuesto de Integridad de Visas”, una nueva medida impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de su propuesta legislativa llamada "One Big Beautiful Bill Act".
La propuesta, que ya fue aprobada por el Senado estadounidense, plantea una tarifa adicional de 250 dólares a los aranceles actuales para la solicitud de visas. De concretarse, el costo total de tramitar una visa pasaría de 185 a 435 dólares (Aproximadamente 8 mil 100 pesos, al del tipo de cambio de hoy), lo que impactaría de forma directa a millones de solicitantes en todo el mundo.
¿QUÉ VISAS SE VERÍAN AFECTADAS SI SE APLICARA EL NUEVO IMPUESTO?
Entre las categorías afectadas se encuentran las visas de turismo (B-1/B-2), estudio (F/M), intercambio cultural (J) y trabajo temporal (H-1B, L, O, P, R), según informaron medios internacionales.
El objetivo de esta nueva tarifa, según argumenta el Congreso estadounidense, es reforzar el cumplimiento de las leyes migratorias y garantizar un mayor control en el proceso de admisión de extranjeros.
La medida también podría representar una importante fuente de ingresos para el gobierno de Trump, en un contexto previo a la Copa Mundial de Futbol 2026, que tendrá a Estados Unidos como sede principal y que atraerá a una gran cantidad de turistas internacionales.
¿CUÁNDO SE APLICARÍA EL NUEVO COSTO?
Aunque la propuesta aún no tiene fecha oficial de entrada en vigor, se prevé que el aumento comience a aplicarse en 2026, una vez que el gobierno de Donald Trump empiece a implementar la ley en su totalidad. Hasta el momento, la Embajada de Estados Unidos mantiene publicados en su sitio web los precios vigentes sin cambios.
Las autoridades recomiendan a quienes planean viajar próximamente a Estados Unidos, considerar este posible aumento en sus planes y mantenerse informados a través de canales oficiales.