A los pies de la Torre Eiffel, la ciudad abre el río para la natación recreativa por primera vez desde 1923
Por: César Leyva
Después de más de un siglo, el río Sena de París, Francia vuelve a estar abierto al público para la natación recreativa. Este sábado 5 de julio, autoridades francesas inauguraron oficialmente tres zonas seguras para bañistas en pleno corazón de la capital.
La reapertura, considerada histórica, es resultado de un ambicioso plan de saneamiento e infraestructura con una inversión superior a los mil 400 millones de euros.
El proyecto incluyó la modernización de plantas de tratamiento, la conexión de miles de hogares al sistema de drenaje y la construcción de depósitos pluviales para evitar descargas contaminantes.
Esta transformación no solo busca ofrecer un nuevo espacio recreativo para los parisinos, sino también preparar el río para las competencias de triatlón y natación en aguas abiertas durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
MÁS QUE UN SIMPLE BAÑO EN UN RÍO
Las tres zonas habilitadas cuentan con:
- Duchas y vestuarios
- Escaleras de acceso al agua
- Vigilancia permanente
- Control de acceso con aforo limitado (entre 150 y 700 personas por zona)
El acceso será gratuito y estará disponible hasta el 31 de agosto de 2025. Para garantizar la seguridad de los bañistas, se implementó un sistema de banderas (verde, amarilla y roja) que indica diariamente si el agua es apta para nadar, con base en pruebas de calidad microbiológica.
UN LEGADO OLÍMPICO Y ECOLÓGICO PARA PARÍS
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, calificó la reapertura como “un sueño de infancia cumplido” y subrayó que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por adaptar la ciudad al cambio climático. El acceso al río busca ofrecer alternativas naturales frente a las olas de calor cada vez más frecuentes.
Con este proyecto, París además de recuperar un espacio emblemático para sus ciudadanos, también se consolida como un referente global en sostenibilidad urbana y transformación ecológica.