La Casa Blanca reiteró que la postura de Washington hacia Venezuela se mantiene sin cambios, considerando al mandatario un “dictador ilegítimo"
Por: Marcela Islas
La Casa Blanca informó este lunes 22 de septiembre que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó la invitación al diálogo enviada por el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
CARTA DE NICOLÁS MADURO A TRUMP
La portavoz Karoline Leavitt dio a conocer la respuesta de Trump: “Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado” y reiteró que la postura de Washington hacia Venezuela se mantiene sin cambios, insistiendo en que Maduro es considerado un “dictador ilegítimo”.
Leavitt señaló además que Trump “ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para frenar el tráfico ilegal de drogas provenientes del régimen de Venezuela”.
La carta de Maduro, enviada el 6 de septiembre y difundida este domingo por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, instaba a Trump a “preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio” e incluía una defensa frente a acusaciones de narcotráfico, que calificó como “absolutamente falsas”.
No obstante, la respuesta de la Casa Blanca fue contundente. “Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella”, afirmó Leavitt, cerrando la puerta a cualquier acercamiento diplomático inmediato.
GOBIERNO DE TRUMP REFORZARÁ COMBATE CONTRA CÁRTELES DEL CARIBE
Estas declaraciones se dieron tras el despliegue de una flotilla de ocho buques y una decena de cazas en el Caribe y Puerto Rico, operación en la que al menos tres lanchas sospechosas de transportar drogas fueron destruidas con misiles en alta mar.
Washington defendió dichas acciones al argumentar riesgos para la seguridad nacional, mientras que el gobierno de Maduro denunció ataques ilegales.
En paralelo, el gobierno de Trump anunció una recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro, al que responsabiliza de liderar el llamado “Cartel de los Soles”, vinculado al tráfico internacional de drogas.
Como parte de esta estrategia, fuerzas estadounidenses interceptaron y hundieron recientemente cuatro embarcaciones sospechosas en aguas cercanas a Venezuela. Aunque Trump evitó pronunciarse directamente sobre la carta, limitándose a declarar:
“Ya veremos qué pasa con Venezuela”, la posición oficial de Washington deja poco margen para un diálogo cercano.
Por ahora, Estados Unidos mantiene firme su política de desconocer la legitimidad de Maduro y de acusarlo de ser un factor central en la crisis política, económica y de seguridad que atraviesa la región.