¿Quién fue Carlo Acutis? El joven que será el primer santo millennial de la Iglesia

Se busca que su testimonio de vida sea un ejemplo para las nuevas generaciones de jóvenes y adolescentes

Por: César Leyva

Carlo Acutis, conocido como el “influencer de Dios”, será proclamado santo por el Papa Francisco el próximo 27 de abril, convirtiéndose en el primer santo millennial y digital de la historia.

El joven italiano, fallecido a los 15 años por una leucemia fulminante, dejó un legado de fe, tecnología y caridad que ha conmovido al mundo entero.

Desde temprana edad, Carlo mostró una profunda espiritualidad y un notable talento para la informática. Diseñó páginas web, ayudó en labores digitales en su parroquia y creó un ambicioso proyecto online para difundir los milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Su capacidad para conectar la fe con el entorno digital le ganó el apodo de “influencer de Dios”.

UN PROCESO RÁPIDO PARA LLEGAR A LOS ALTARES

Fue beatificado en 2020, solo 14 años después de su muerte, un proceso inusualmente rápido dentro de la Iglesia. Su canonización fue confirmada tras una audiencia entre el Papa y el Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, donde también se evaluaron otras tres futuras canonizaciones.

Más allá de su faceta tecnológica, Carlo fue un joven generoso y comprometido con los más necesitados. Donaba su paga semanal a obras benéficas franciscanas y ayudaba en secreto a personas sin hogar. Su funeral reunió a cientos, incluidos indigentes que recibieron su ayuda.

UN EJEMPLO PARA LA JUVENTUD MODERNA

La ceremonia de canonización se llevará a cabo en el Vaticano a las 10:30 horas, donde el Papa Francisco pronunciará la palabra discernimus, oficializando su inscripción en el libro de los santos y estableciendo su fiesta litúrgica.

Carlo Acutis no solo será recordado como un joven santo, sino como el símbolo de una nueva generación de creyentes: conectados, solidarios y profundamente espirituales.