Estados Unidos designa abogados militares como jueces en migración

La decisión se toma en un momento en que ha aumentado el número de detenciones y deportaciones implementadas por la administración de Donald Trump

Por: Edel Osuna

Una nueva noticia que cae como balde de agua fría para los migrantes es la que se anunció desde el Departamento de Defensa de Estados Unidos, pues designó 600 abogados militares para que funjan como jueces de inmigración.

Pete Hegseth, titular de la dependencia, avaló la decisión, que reforzará el Departamento de Justicia, quienes desempeñarán el cargo de manera temporal.

La decisión se toma en medio de la tensión derivada del incremento de las detenciones y deportaciones implementadas por la administración de Donald Trump, la cual se proyecta como una resolución cuestionable, en un esfuerzo por frenar la migración ilegal en todo el país.

El memorándum salió fechado el 27 de agosto, y en él se establece que el Ejército enviará a los abogados, militares y civiles, en grupos de 150, que empezarán a ejercer a partir de la semana entrante.

En el documento se te toma a solicitud del Departamento de Justicia, y la disposición tendrá una duración de 179 días, con opción a renovarse.

Al respecto, de acuerdo con medios de ese país, los tribunales de migración tienen acumulados 3.5 millones de casos; es decir, están sin resolverse, situación que se ha agravado desde la llegada de Trump al poder.

Por otra parte, se indicó que se estudian otras medidas para resolver el rezago en este rubro, la cual consideraría la contratación de más impartidores de justicia.