Actualmente, determinar cuál es el puerto de entrada "menos estricto" depende de varios factores, algunos cruces ofrecen procesos menos congestionados
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
En medio del constante flujo migratorio en la frontera entre México y Estados Unidos, cada día miles de personas buscan ingresar de forma legal a territorio estadounidense. Actualmente, determinar cuál es el puerto de entrada "menos estricto" depende de varios factores, como la disponibilidad de citas, los tiempos de espera y la infraestructura del puerto.
De acuerdo con plataformas informativas y análisis apoyados por inteligencia artificial, algunos cruces fronterizos ofrecen procesos menos congestionados, lo que los convierte en las mejores opciones para quienes buscan ingresar a EE. UU. de manera ordenada.
CRUCES FRONTERIZOS DE ESTADOS UNIDOS MÁS RECOMENDABLES, SEGÚN LA IA
Entre los puertos más destacados se encuentran:
SAN YSIDRO, CALIFORNIA
El de la frontera de Tijuana es uno de los cruces más transitados, pero también cuenta con una infraestructura robusta y una mayor disponibilidad de citas, lo que facilita el proceso de entrada.
OTAY MESA, CALIFORNIA
Similar a San Ysidro, este puerto también se caracteriza por procesos relativamente ágiles, con menos saturación en comparación con otros cruces del estado.
EL PASO, TEXAS
El puerto de frontera con Ciudad Juárez, maneja un alto volumen de solicitudes y ofrece tiempos de espera más cortos en comparación con otros puertos.
CALEXICO, CALIFORNIA
El de la frontera con Mexicali cuenta con menor afluencia de personas; este punto de entrada se destaca por ofrecer una experiencia menos estresante y con trámites más rápidos.
HIDALGO, TEXAS
Según diversos testimonios, este puerto ha ofrecido más disponibilidad de citas en comparación con otros puntos del estado, lo que lo hace atractivo para quienes buscan cruzar sin largas demoras.
¿A QUÉ HORA ES MEJOR CRUZAR?
Los especialistas recomiendan evitar las horas pico, que suelen presentarse entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana, así como de 16:00 a 19:00 horas, especialmente los fines de semana. Programar citas durante horarios menos concurridos puede significar una diferencia importante en la duración del trámite.
Aunque no existe un "puerto de entrada menos estricto" en el sentido literal pues todos aplican controles rigurosos, sí hay cruces más eficientes y mejor organizados.