Por: Eduardo Sánchez
“Ya somos el principal socio comercial de Estados Unidos, por una circunstancia, muy especial, y esperamos que ese asunto se resuelva lo más pronto posible para la tranquilidad de todos, para la estabilidad económica y financiera en el mundo, expresó en el mensaje con motivo del Primer Informe de Gobierno.
Señaló que en el segundo trimestre del año, el país obtuvo un superávit de cinco mil 143 millones de dólares en su cuenta corriente, el mayor desde que se iniciaron los registros en 1980, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera.
El mandatario federal resaltó que la nueva política económica significa también “mantener finanzas públicas equilibradas, sanas, no deficitarias, es decir no gastar más de lo que ingresa a la Hacienda Pública”.
Expuso que al cierre del este año se va a lograr la meta de superávit primario de 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
También refirió que están por enviar el Presupuesto 2020 al Congreso, pues se tiene de plazo el próximo 8 de septiembre y se proyecta que no aumente la deuda pública.