Por: Eduardo Sánchez
La compañía húngara Logiscool abrió su primera franquicia en México, considerada la única plataforma en el mundo de enseñanza de programación para niños y jóvenes, para crear desde videojuegos, animaciones y sitios web, hasta aplicaciones y minecraft.
Logiscool nació hace cinco años en Hungría y ya tiene presencia en 12 países como España, Alemania y Serbia, al tiempo que ha sido reconocida como una de las más exitosas en Europa, al responder una necesidad actual: el manejo y conocimiento de la programación digital.
Dijo en entrevista que hay estadísticas que describen que el 65 por ciento de los niños que en la actualidad cursan la primaria, van a trabajar en su vida adulta en profesiones que incluso aún no existen y que tendrán que ver con la computación.
“Vivimos en un mundo digital donde se ha extendido de forma importante el uso de los dispositivos y computadoras. Lo que nosotros estamos haciendo es impulsar la alfabetización digital en México, y que pasen de ser usuarios pasivos a creadores”, destacó.
Señaló que en la actualidad hay una revolución mundial en materia digital. La programación se ha convertido en un lenguaje más importante que dominar dos idiomas.
En materia industrial la digitalización se ha convertido en una herramienta para el progreso y muchas empresas están entrando a lo que se conoce como Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial.
Refirió como ejemplo que la alemana Siemens, líder mundial en digitalización industrial, está introduciendo esta tecnología a diversos sectores económicos en México, haciéndolos más productivos y aumentando las utilidades.