La moneda mexicana inició la jornada con una ligera depreciación, en medio de un entorno internacional tenso por los aranceles impuestos por Trump
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
El peso mexicano abrió la jornada de este lunes con una cotización promedio de 19.60 por dólar, según datos oficiales del Banco de México (Banxico), lo que representa una leve ganancia para el peso, en comparación al cierre del día anterior, domingo 4 de mayo, cuando se encontraba en 19.62 por unidad.
La moneda mexicana inició la jornada de este lunes con una ligera depreciación, en medio de un entorno internacional tenso luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 100 por ciento a las producciones cinematográficas realizadas fuera del territorio estadounidense. La decisión se da apenas unos días después de que firmara un decreto para eliminar completamente las tarifas a autopartes fabricadas en México.
TIPO DE CAMBIO FIX
En tanto, el tipo de cambio FIX utilizado para solventar obligaciones en moneda extranjera, se estableció este lunes en 19.657 pesos por dólar, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta referencia es calculada por Banxico a partir de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo y se publica al mediodía del día anterior.
Asimismo, el tipo de cambio aplicable para el pago de obligaciones en dólares estadounidenses quedó en 19.6095 pesos por unidad.
TIPO DE CAMBIO EN BANCOS HOY 5 DE MAYO
La cotización del dólar varía en las principales instituciones bancarias del país. Así se encuentra el tipo de cambio hoy lunes 5 de mayo:
- Afirme: Compra en 18.60 | Venta en 20.20 pesos
- Banco Azteca: Compra en $18.65 | Venta en 20.05 pesos
- Banorte: Compra en 17.90 | Venta en 19.95 pesos
- BBVA Bancomer: Compra en 18.75 | Venta en 19.88 pesos
- Citibanamex: Compra en 19.02 | Venta en 20.11 pesos
Es importante recordar que el tipo de cambio puede fluctuar durante el día en función de las condiciones del mercado y de decisiones en materia de política monetaria tanto a nivel nacional como internacional. Por ello, las autoridades recomiendan verificar la cotización directamente en ventanilla o mediante plataformas oficiales antes de realizar cualquier operación en dólares.