Que no lo engañen, ya que la Secretaría de Energía definió el costo del hidrocarburo para esta entidad de la República Mexicana
Por: Edel Osuna
México cuenta con una amplia gastronomía; sin embargo, la mayoría de lo que se elabora en restaurantes y que se prepara en las cocinas de las familias del país se hace en una estufa de gas.
Al ser este un producto de alta demanda, existen diferentes empresas que lo venden por litro o por kilo, pero para que este sea más equitativo, la Secretaría de Energía (Sener) se encarga de fijar precios máximos y mínimos para este artículo de primera necesidad, a fin de que sea un justo y accesible para la población.
Es importante que sepas que el gas que se usa en las cocinas es LP; es decir, licuado de petróleo, originalmente es incoloro e inoloro, por lo que al momento de que se vende, se le añade mercaptano, un odorizante sulfurado, para que sea detectado en caso de fuga. Puede usarse en casas, comercios o industrias, así como en el transporte y en la agricultura.
MUNICIPIOS DEL EDOMEX CON EL GAS MÁS BARATO
Así las cosas, de acuerdo con el listado de precios máximos del 12 al 17 de mayo, emitido por la Sener, los municipios del Estado de México con el gas más barato tanto por kilo ($19.71) como por litro ($10.64) son:
Acolman, Amecameca, Apaxco, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlautla, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco de Berriozábal, Cocotitlán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos y Ecatzingo.
Hueypoxtla, Huixquilucan, Ixtapaluca, Juchitepec, La Paz, Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Otumba, Ozumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Temamatla, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa y Tepotzotlán.
Tequixquiac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla de Baz, Tultepec, Tultitlán, Valle de Chalco Solidaridad y Zumpango.