La Comisión recomienda a los usuarios acercarse a sus canales oficiales para recibir asesoría y mantener al día su servicio eléctrico
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Uno de los gastos más importantes y a veces más difíciles de cubrir en los hogares mexicanos es el pago del recibo de luz. En especial durante la temporada de verano, el uso constante de ventiladores, aires acondicionados y otros aparatos eléctricos puede disparar el consumo de energía, provocando que el monto a pagar aumente significativamente.
Ante esto, muchas familias mexicanas suelen retrasarse en sus pagos, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece facilidades para que se pongan al corriente sin perder el servicio.
¿QUÉ FACILIDADES OFRECE LA CFE PARA LOS USUARIOS CON ADEUDOS?
La CFE brinda la opción de establecer convenios de pago, una alternativa para los usuarios que enfrentan dificultades económicas y no pueden cubrir su recibo de luz de forma inmediata. Estos convenios permiten saldar la deuda en plazos y montos accesibles, evitando la acumulación de intereses y posibles cargos por mora.
Tipos de facilidades disponibles:
- Convenios de pago en parcialidades: Se puede dividir la deuda en pagos periódicos que se ajusten a la capacidad económica.
- Evitar intereses y recargos: Al formalizar un convenio, se congelan los cargos adicionales por atraso.
- Prevención de cortes de luz: Estos acuerdos permiten mantener el servicio eléctrico activo mientras regularizas tu situación.
¿QUÉ SE NECESITA PARA SOLICITAR UN CONVENIO?
Para acceder a un convenio de pago, es necesario reunir ciertos documentos y acudir a una oficina de atención de la CFE. Los requisitos son:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Recibo de luz vencido.
- Comprobantes de pagos anteriores (si los tienes), que demuestren buen historial.
- Carta petición dirigida a la CFE solicitando el convenio.
Una vez reunidos estos documentos, se debe acudir al módulo más cercano de la CFE en horarios de atención para entregar tu solicitud.
¿QUÉ BENEFICIOS SE OBTIENEN AL FIRMAR UN CONVENIO?
- Plazo específico para pagar: Se pueden organizar las finanzas personales sin presiones de pagos inmediatos.
- Reducción de intereses: Al establecer el acuerdo, se evita que la deuda continúe creciendo.
- Continuidad del servicio eléctrico: Se asegura de que no se interrumpa el suministro por falta de pago.
- Mayor control financiero: Realizar abonos facilita la administración de tu economía familiar.
Se debe tener en cuenta que, si el servicio ya fue suspendido por falta de pago, es probable que se deba cubrir un costo adicional de reconexión, el cual puede variar según la localidad y tipo de tarifa.
Regularizar la situación no solo ayudará a mantener el servicio, sino también a manejar las finanzas de manera más ordenada y sin sobresaltos.