La presidenta Sheinbaum defendió que estos impuestos buscan desincentivar el consumo nocivo, al tiempo que financian un fondo de salud especial
Por: César Leyva
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó el Paquete Económico 2026, en el que se proponen nuevos “impuestos saludables” sobre productos como bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos con contenido violento. Estas medidas no solo tienen fines recaudatorios, sino también objetivos de salud pública y prevención social, según argumentó la mandataria.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS NUEVOS IMPUESTOS?
El documento entregado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados contempla las siguientes modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS):
- Refrescos y bebidas saborizadas: El impuesto se duplicará, pasando de 1.39 a 3.08 pesos por litro, aplicable también a bebidas con endulzantes no calóricos.
- Tabaco: Se incrementa la tasa del IEPS del 160 al 200 por ciento, con un aumento gradual hasta 2030. También se incluirán productos emergentes como las bolsas de nicotina.
- Videojuegos violentos: Se implementará un nuevo impuesto del 8 por ciento sobre servicios digitales que ofrezcan videojuegos clasificados como violentos o solo para adultos.
- Casas de apuestas en línea: El gravamen pasará del 30 al 50 por ciento.
¿CUÁNTO ESPERA RECAUDAR EL GOBIERNO?
En el ejercicio fiscal 2026, el Gobierno prevé una recaudación total por impuestos de 5.83 billones de pesos. De esa cantidad, por el impuesto a bebidas azucaradas, se espera obtener 75 mil 290 millones de pesos; por productos de tabaco, la recaudación proyectada es de 62 mil 97.5 millones de pesos mientras que por videojuegos violentos, se estima una recaudación de 183 millones de pesos.
¿CÓMO SE JUSTIFICAN ESTOS IMPUESTOS NUEVOS?
La presidenta Sheinbaum defendió que estos impuestos buscan desincentivar el consumo nocivo, al tiempo que financian un fondo de salud para tratar enfermedades como la diabetes, obesidad y problemas relacionados con la nicotina.
Sobre el impuesto a videojuegos, afirmó que la medida responde a preocupaciones de seguridad y al impacto psicológico que los contenidos violentos pueden tener en niños, niñas y adolescentes. No habrá prohibiciones, pero sí campañas informativas para padres y madres.
“No es una medida recaudatoria, es por la salud de las y los mexicanos”, declaró Sheinbaum.