Por: Eduardo Sánchez
Si bien más del 70 por ciento de los pensionados vive en Estados Unidos, el depósito de la pensión también se realiza en naciones como: Qatar, Singapur, Japón, Filipinas o Finlandia; y detalló que este programa se encuentra disponible en 147 oficinas consulares en el extranjero, ubicadas en 80 países, en caso de requerirse.
"El trámite tardaba un promedio de 45 días por el envío físico del país de origen, el registro en nuestra base de datos y el regreso a las propias oficinas consulares con el resultado de la vigencia del pensionado, pero si este proceso tardaba de más podía significar la baja del pensionado, hasta que hiciera nuevamente el proceso".
El funcionario explicó que con este nuevo modelo de atención se acude a su oficina consular más cercana para realizar la comprobación de supervivencia en línea y recibe en un día una respuesta vía digital.
Méndez Santa Cruz destacó que ese trámite reduce el tiempo de respuesta, mayor transparencia y certeza respecto a la continuidad en el pago de su pensión, ahorro en costos asociados al proceso de comprobación de supervivencia y, en el caso del IMSS, le permite dar un uso más eficiente de sus recursos.