Por: Eduardo Sánchez
La parte más difícil del trasplante fue la espera, porque no sabía si Dios me iba a dar otra oportunidad, hasta que llegó un donante, es cruel pensar que alguien tiene que morir para que tú vivas más tiempo, pero es así, un solo donante puede alargar la vida a diez personas más. Por eso es importante sembrar la cultura de la donación de órganos.”
El intérprete de Dueño de Nada, ahora se encuentra comprometido en la cultura de la donación de órganos en Estados Unidos, sobre todo entre la comunidad hispana.
En Estados Unidos, lugar de residencia del cantante, por ley, la persona que recibió el trasplante no puede saber nada del origen de su donador sino hasta después de un año, a pesar de que ya transcurrió más tiempo en el caso de “El Puma”, él aún no sabe nada de su donante.
Sin embargo, ya envió una carta para conocerlos personalmente, pues sin su ayuda, él no estaría vivo y de regreso a la música. “Cuando pase el dolor de la familia, ellos aceptarán que yo pueda conocerlos”.
La operación que lo salvó de la fibrosis pulmonar, no sólo representa un renacer en su organismo sino en su carrera, es por eso que continuará la gira de Agradecido, que en mayo inició por Latinoamérica y Estados Unidos.