Ambas han cosechado éxito a su manera y los datos duros reflejan una marcada diferencia en su alcance dentro de plataformas de streaming como Spotify
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
En el regional mexicano, pocas familias tienen el peso y la historia que carga el apellido Aguilar, herederas de una tradición musical que comenzó con Antonio Aguilar y Flor Silvestre. En el talento juvenil de esta dinastía se encuentran Majo yÁngela Aguilar, que han acaparado la atención del público, aunque ambas han tomado distintos caminos, las dos buscan consolidarse como referentes del género.
El crecimiento de ambas no ha estado exento de comparaciones, sobre todo en una era donde las plataformas digitales se han convertido en el termómetro más inmediato del éxito musical.
¿QUIÉN DOMINA EL REGIONAL MEXICANO EN SPOTIFY?
Aunque ambas han cosechado éxito a su manera, los datos duros reflejan una marcada diferencia en su alcance dentro de plataformas de streaming como Spotify.
De acuerdo con cifras recientes de esta plataforma, Ángela Aguilar cuenta con 8 millones 303 mil 954 oyentes mensuales, una cifra que la coloca muy por encima de su prima Majo Aguilar, quien registra 1 millón 102 mil 195.
Esta diferencia de más de siete millones de oyentes puede atribuirse al largo trayecto artístico de Ángela, quien inició su carrera en 2012 con el álbum Nueva Tradición, en colaboración con su hermano Leonardo. Desde entonces, la hija de Pepe Aguilar ha consolidado su lugar con producciones como Mexicana hasta los huesos, su quinto álbum de estudio, lanzado en 2021.
En contraste, Majo debutó con su primer disco de larga duración, Mi Herencia, Mi Sangre, también en 2021. Aunque su camino en la industria ha sido más reciente, ha sabido ganarse un lugar entre los seguidores del regional mexicano con su estilo propio y una propuesta que mezcla lo tradicional con un sello contemporáneo.
No obstante, la diferencia en reproducciones no necesariamente refleja la totalidad del fenómeno. Según datos de Google Trends, Majo Aguilar ha igualado e incluso superado en popularidad digital a Ángela durante los últimos cinco meses en México, lo que sugiere un creciente interés del público hacia su carrera, especialmente en el terreno de las búsquedas en internet.
Mientras Ángela Aguilar se mantiene como la figura dominante en Spotify, Majo Aguilar parece estar construyendo un camino de consolidación a través de su presencia digital y el respaldo del público.