Festival de danza contemporánea en Sonora con propuestas innovadoras
Por: Susana Rodríguez
Desde Michoacán, el colectivo Ecléctico sorprendió al público sonorense con una representación única, titulada "Marry Marry Who?!". Esta propuesta rompió con las normas tradicionales al presentar una boda escénica profundamente irreverente, intensa y cargada de humanidad.
La obra invitó a reflexionar sobre temas como el amor, el género y los rituales, utilizando el lenguaje del cuerpo para hablar más allá de cualquier ceremonia convencional. Esta pieza desafiante y provocadora se presentó con gran éxito en el Teatro de la Casa de la Cultura.
"Un Desierto para la Danza 2025", el prestigioso festival de danza contemporánea celebrado en Hermosillo, Sonora, sigue consolidándose como un espacio vibrante de encuentro artístico.
Del 22 al 30 de abril, este evento reúne a compañías nacionales e internacionales en su edición número 32, ofreciendo al público una celebración única del movimiento y la expresión creativa.
En esta edición, el festival incluye trece funciones de danza contemporánea que capturan la diversidad de estilos y perspectivas del arte escénico actual. Además, se ofrecen siete talleres especializados, que abordan temas como la improvisación, la danza urbana y el jazz lírico, permitiendo a los participantes explorar nuevas formas de expresión.
También se llevan a cabo charlas y actividades culturales accesibles, algunas de ellas gratuitas, fortaleciendo la interacción entre el arte y la comunidad.
ESPACIOS EMBLEMÁTICOS
Las presentaciones y actividades se desarrollan en los espacios emblemáticos de la Casa de la Cultura de Sonora, como el Teatro de la Ciudad y la Galería Eusebio Francisco Kino. Este festival no solo busca deleitar al público, sino también fomentar la paz, la armonía y la reflexión a través del arte, destacando la participación de jóvenes creadores y compañías reconocidas.
Con propuestas como "Marry Marry Who?!", "Un Desierto para la Danza" reafirma su compromiso con la innovación y el pensamiento crítico en la danza contemporánea. Cada función es una oportunidad para que el público experimente nuevas perspectivas y viva el arte como una experiencia transformadora.