Este 8 de abril se conmemoran 23 años del fallecimiento de la actriz, ícono del cine mexicano, quien nació y murió un 8 de abril
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Este 8 de abril se conmemora un aniversario más del fallecimiento de María Félix, la diva indiscutible de la Época de Oro del cine mexicano. La actriz, nacida en Álamos, Sonora, un 8 de abril de 1914, falleció el mismo día de su cumpleaños, pero en 2002, víctima de un infarto fulminante a los 88 años, pero a 23 años de su partida, su legado cinematográfico sigue más vigente que nunca.
María de los Ángeles Félix Güereña, más conocida como "La Doña", no sólo deslumbró con su belleza y personalidad en la pantalla grande, sino que también demostró su enorme talento actoral al lado de figuras como Pedro Infante, Jorge Negrete, Pedro Armendáriz y Dolores del Río. A lo largo de su carrera, también colaboró con cineastas de renombre como Jean Renoir y Luis Buñuel, y compartió escena con actores internacionales como Jack Palance y Yves Montand.
PELÍCULAS MÁS ICÓNICAS DE MARÍA FÉLIX
LA CUCARACHA (1959)
Dirigida por Ismael Rodríguez, esta cinta reunió por única vez a dos grandes divas: María Félix y Dolores del Río.
LA DIOSA ARRODILLADA (1947)
Bajo la dirección de Roberto Gavaldón, María Félix interpreta a la amante de un hombre casado que decide esculpirla en forma de estatua como regalo para su esposa.
TIZOC (1957)
En este drama romántico, compartió créditos con Pedro Infante. La película ganó el Globo de Oro a Mejor Cinta Extranjera y Pedro Infante fue reconocido póstumamente como Mejor Actor en el Festival de Berlín.
EL PEÑÓN DE LAS ÁNIMAS (1943)
Esta cinta fue el debut cinematográfico de Félix. La historia, un clásico de amor imposible entre dos jóvenes de familias rivales, marcó el inicio de su carrera.
DOÑA BÁRBARA (1943)
Dirigida por Fernando de Fuentes y basada en la novela homónima de Rómulo Gallegos, esta película catapultó a María Félix como La Doña. Su interpretación de una mujer endurecida por la violencia y el abuso le valió el respeto del propio autor, quien afirmó que ella era la única digna de encarnar al personaje. Desde entonces, el título la acompañó para siempre.
ENAMORADA (1946)
Esta cinta dirigida por Emilio “El Indio” Fernández es considerada la joya de su filmografía.
A 23 años de su partida física, María Félix sigue viva en la memoria de México y del mundo. Su belleza, carácter indomable y presencia inigualable la convirtieron en un ícono atemporal. Las películas que protagonizó no solo construyeron su leyenda, sino que también cimentaron el prestigio del cine mexicano a nivel internacional.