Guillermo del Toro arremete contra el uso de inteligencia artificial en el arte: “Eso no lo puede crear una app”

Durante su participación en la Comic-Con, el cineasta mexicano no se guardó nada al expresar su rechazo hacia el uso de inteligencia artificial

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) avanza rápidamente y empieza a infiltrarse en diversas áreas de la vida cotidiana, incluyendo la creación artística. Ante esto, en la Comic-Con, Guillermo del Toro alzó la voz con una postura firme y apasionada.

Durante un panel centrado en el papel del arte pop en la sociedad actual, el multipremiado director mexicano aprovechó el espacio para lanzar una contundente crítica contra la noción de que una aplicación o algoritmo pueda considerarse un creador de arte.

GUILLERMO DEL TORO ARREMETE CONTRA EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ARTE

El cineasta reconocido mundialmente por su estilo visual único y su capacidad para contar historias profundas desde la fantasía y el horror, no escatimó palabras al abordar lo que considera una amenaza al corazón mismo del arte: su humanidad.

“Estoy muy en contra cuando alguna persona dice: ‘puedes hacer arte con un app’. Para mí, no puedes apretar un botón y que aparezca arte, porque entonces no sabrás el inicio y final de la idea que estabas gestando”, expresó.

Del Toro, ganador del Oscar y una de las voces más influyentes del cine actual, insistió en que el arte es mucho más que una imagen atractiva o un resultado estético: debe tener personalidad, conocimiento y emoción, cualidades que, según él, la inteligencia artificial no puede replicar.

“Hay una diferencia entre ‘un dulce para tus ojos’ y ‘una proteína para tus ojos’. Lo primero es un ornamento y lo segundo, proteína. Ahí hay una historia”, explicó.

Sus declaraciones no solo provocaron aplausos en la sala, sino que también se suman a un debate cada vez más intenso en la industria del entretenimiento y las artes, donde muchos creadores ven con preocupación el avance de herramientas como la IA generativa en disciplinas como la música, la ilustración, el cine y la escritura.

Para Del Toro, lo verdaderamente valioso del arte es su origen humano: la imperfección, la intención y la profundidad emocional que conlleva crear desde la experiencia personal y no desde algoritmos.

“La diferencia es que el arte tiene personalidad, conocimiento y emoción. Esas son las tres cosas que deben existir para que haya arte, y eso no lo puede crear una chingada app”.

Mientras se prepara para el estreno de su esperada adaptación de Frankenstein este noviembre, Guillermo del Toro reafirma su compromiso con una visión del arte como herramienta de transformación social, identidad cultural y exploración emocional, rechazando las soluciones automáticas que, en sus palabras, vacían de alma el acto de crear.