La escritora fue homenajeada con música, pastel y aplausos en la Parroquia de San Sebastián Mártir, en el pueblo de Chimalistac
Por: Susana Rodríguez
En una escena llena de calidez y tradición, Elena Poniatowska celebró sus 93 años con una emotiva serenata de mariachi en la Parroquia de San Sebastián Mártir, ubicada en el pintoresco pueblo de Chimalistac. La autora fue sorprendida por amigos y admiradores, quienes se reunieron para rendirle homenaje a unos pasos de su hogar.
Vestida completamente de blanco, con su cabellera platinada y una sonrisa luminosa, Poniatowska recibió una serenata que llenó de música el recinto. El responsable del festejo fue Gerardo Valenzuela, director de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO), quien le llevó personalmente el mariachi para celebrar su trayectoria y su vida.
La autora de Hasta no verte Jesús mío y Tinísima también apagó la vela de un pastel que le entregaron durante el encuentro. Entre aplausos, posó frente al retablo dorado del templo, con los brazos abiertos, y compartió un momento especial junto a uno de los músicos mientras contemplaban la imagen del Cristo que resguarda el lugar, declarado Monumento Histórico en 1932.
UNA FIGURA ENTRAÑABLE
El festejo fue breve pero emotivo, reflejo del cariño y respeto que la figura de Elena Poniatowska inspira en la comunidad cultural del país. A sus 93 años, la escritora continúa siendo un referente del periodismo y la literatura mexicana, reconocida tanto por su obra como por su compromiso con las causas sociales y su cercanía con la gente.
BIBLIOTECA DE UTS LLEVA SU NOMBRE
Fue en el año 2015 cuando la Universidad Tecnológica de Sonora (UTS) honró a la escritora Elena Poniatowska al nombrar su biblioteca universitaria en su honor, que ahora representa un espacio dedicado al conocimiento y la cultura, y lleva el legado de una de las voces literarias más importantes de México.
En ese momento, Elena Poniatowska estuvo de visita en la universidad para develar ella misma la placa conmemorativa que lleva su nombre, en un acto que reunió a autoridades educativas, estudiantes y miembros de la comunidad cultural, reafirmando la importancia de la literatura y la cultura en la formación académica.