El pasado 24 de julio se dio a conocer que el ícono de la WWE falleció en su residencia de Clearwater, Florida a los 71 años
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
El legendario luchador estadounidense de la WWE, Hulk Hogan, falleció a los 71 años el pasado 24 de julio en su residencia de Clearwater, Florida, tras sufrir un infarto agudo del miocardio provocado por una leucemia linfocítica crónica.
Hogan fue 12 veces campeón mundial de lucha libre y es considerado una de las figuras más icónicas de la World Wrestling Entertainment (WWE), siendo parte fundamental del entretenimiento deportivo en las décadas de los 80 y 90.
¿DE QUÉ FALLECIÓ HULK HOGAN?
De acuerdo con el informe de la oficina del forense del condado de Pinellas Terrence Gene Bollea nombre real del ícono de la lucha libre padecía leucemia, un tipo de cáncer que afecta los glóbulos blancos, así como fibrilación auricular, un trastorno que provoca arritmias cardíacas. Estos padecimientos derivaron en el ataque cardíaco que terminó con su vida.
Los servicios de emergencia acudieron a su domicilio tras recibir un llamado de auxilio. Intentaron reanimarlo durante 30 minutos antes de trasladarlo a un hospital local, donde fue declarado muerto menos de 90 minutos después de su ingreso.
La causa de muerte fue clasificada como natural. El infarto agudo del miocardio implica una interrupción repentina del flujo sanguíneo al corazón, lo que puede provocar daño irreversible al músculo cardíaco.
En septiembre de 2024, Hogan habló públicamente sobre su estado de salud en el pódcast Impaulsive de Logan Paul, donde reveló haber pasado por cerca de 25 cirugías en la última década, incluyendo múltiples intervenciones en la espalda, así como el reemplazo de ambas rodillas, caderas y hombros.
Su muerte deja un vacío entre los aficionados del wrestling, quienes lo recuerdan no solo por su imponente presencia en el ring, sino por su papel como símbolo de una era dorada en el espectáculo deportivo.