El ICE confirmó que el boxeador está bajo custodia y se lleva a cabo su proceso de deportación acelerada a México para una investigación judicial
Por: Marcela Islas
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón mundial Julio César Chávez, fue detenido el pasado 2 de julio de 2025 por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Studio City, California.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la detención responde a una orden activa emitida en México, así como a investigaciones por supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa, organización catalogada por EE.UU. como grupo terrorista.
¿QUÉ PASÓ CON LA VISA DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR?
Según el comunicado del DHS, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos con una visa B2 para turistas en agosto de 2023, cuya vigencia expiraba en febrero de 2024. No obstante, el boxeador habría excedido su estancia legal y, posteriormente, se vio envuelto en una investigación por delitos graves como delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos en territorio mexicano.
PRESUNTA VINCULACIÓN CON EL CARTEL DE SINALOA
Uno de los elementos que agravan su situación es su presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa. Las autoridades sostienen que el pugilista mantiene conexiones con esta organización a través de su esposa, ciudadana estadounidense, quien a su vez habría tenido una relación previa con uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Este nexo indirecto con el crimen organizado ha complicado el proceso migratorio de Chávez Jr., quien desde abril de 2024 había iniciado un trámite para obtener la residencia permanente por matrimonio.
DEPORTACIÓN DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR
El ICE confirmó que el boxeador está bajo custodia mientras se lleva a cabo su proceso de deportación acelerada a México, donde lo espera una investigación judicial. Por el momento, sus abogados no han emitido declaraciones públicas.
Este caso ha generado una oleada de reacciones tanto en el mundo deportivo como en la opinión pública mexicana, ya que la figura de Chávez Jr. ha sido durante años objeto de controversia. Lo que parecía ser un intento por rehacer su vida en EE.UU. terminó derivando en un proceso legal que podría tener consecuencias severas.
Resta saber si las autoridades estadounidenses presentarán cargos penales locales o si se limitarán a su expulsión del país. Mientras tanto, el caso pone nuevamente sobre la mesa el escrutinio al que están expuestas las figuras públicas cuando sus vínculos personales y legales colisionan con el crimen organizado.