Por: Eduardo Sánchez
Por: Antonio Saba
"Es un honor que las personas se fijen en el trabajo que hemos hecho en Itson. La universidad ha tomado un rol protagónico en los últimos años a nivel nacional. La invitación llega por cuestiones de que se quieren expandir para el Pacífico", expresó.
Entre las responsabilidades que tendrá Romero Ramos como coordinador de la Zona Pacífico, será promocionar este circuito en las distintas ciudades de Sonora y Sinaloa.
"En Obregón se juega mucho este deporte, en Hermosillo hay muy buen semillero y en Nogales también. Se busca unificarlo con Sinaloa y la idea es que venga Chihuahua", mencionó.
La Lnfbp es un circuito organizado con un año de operaciones, está conformada por las zonas Norte, Sur y Centro; otro de los atractivos es la rama femenil.
"Es una liga que maneja un buen nivel; participan equipos fuertes como la Universidad del Pedregal, Saltillo, Reynosa, Universidad Autónoma de Coahuila, Tamaulipas, UdeG", resaltó.
Cuando las actividades deportivas se reanuden, las unidades Obregón y Navojoa de Itson podrían ingresar a la Lnfbp, con selectivos femeniles y varoniles.
Ramón Andrés destacó el talento que existe en México en el futbol bardas y reconoció que sería interesante un duelo entre los representativos de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional (Lnfbp) y la Major Arena Soccer League (MASL).
"Los equipos mexicanos que participan han estado levantando fuerte la mano ahí. En México hay mucho talento para este deporte, de hecho es el actual campeón mundial de futbol 7", añadió.
Ramón Andrés Romero continuará con las labores de promoción, a la espera de lo que dicten las autoridades, sobre si es posible que se puedan reactivar las ligas deportivas.