El boxeador ha vuelto a acaparar los reflectores luego de ser arrestado en Estados Unidos por presuntos nexos con el crimen organizado
Por: César Leyva
Julio César Chávez Jr., hijo del ícono del boxeo mexicano del mismo nombre, posee una red de empresas y marcas registradas que abarcan desde ropa deportiva hasta servicios de telecomunicaciones.
A pesar de estar recientemente en el centro de la controversia tras su arresto en Estados Unidos por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa , su historial empresarial es extenso y formalmente constituido.
ACCIONISTA DESDE PEQUEÑO
Desde temprana edad, "El Jr." fue incluido como accionista en la empresa Chávez Carrasco, creada en los años noventa por su padre, el campeón mundial Julio César Chávez, junto con otros familiares.
Esta firma opera en sectores como hotelería, gasolineras, supermercados, talleres mecánicos, lavado de autos y venta de vehículos nuevos y usados, así como maquinaria industrial y agrícola.
ORGANIZADOR DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS Y ARTÍSTICOS
Además, Julio César Chávez Jr. fundó Pro Eventos JC JR, una empresa enfocada en la organización de espectáculos deportivos, artísticos y culturales. Esta compañía también ofrece servicios de representación y consultoría profesional en áreas como recursos humanos, contabilidad, mercadotecnia, finanzas y procesos administrativos.
En el ámbito de marcas, el excampeón ha registrado al menos nueve nombres comerciales relacionados con su identidad y la de su padre.
LE ENTRÓ TAMBIÉN AL NEGOCIO DE PRENDAS DE VESTIR
En 2008, solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro de la marca Julio César Chávez, con la intención de comercializar ropa, calzado y servicios de telecomunicaciones. Más tarde, agregó las marcas "La Leyenda Continúa" y "JC Chávez JR", ampliando su alcance a una gama diversa de productos.
Bajo la etiqueta JCCJR, ha vendido desde tenis, sudaderas y trajes de baño, hasta sombreros de charro, guayaberas, leggings, ropa moldeadora y trajes regionales.
Aunque su carrera boxística ha sido polémica, la faceta empresarial de Chávez Jr. demuestra una estrategia comercial bien estructurada, con marcas legalmente registradas en múltiples rubros del mercado mexicano.