Ya tiene reglas más claras el Programa Nacional de Vivienda: Javier Eduardo Estrella
Por: Francisco Angulo
Buenas perspectivas se vislumbran para el segundo semestre de 2025 en lo que se refiere a la construcción de vivienda, dentro del programa federal que busca edificar un millón 200 mil casas en el transcurso del presente sexenio, y un número importante podría recaer en el municipio de Cajeme, reveló Javier Eduardo Estrella Castillo.
El presidente de la Canadevi en el sur de Sonora expresó que ya están más claras las reglas, y estimó que “el segundo semestre del año va a estar cargado de vivienda del bienestar. En Sonora tengo entendido que ya hay asignaciones y también ya hubo un canal de cómo inscribirse la gente que quiera participar.”
Reveló que en los últimos días ha estado fluyendo mucha información para quienes quieran participar en la vertiente de Conavi, la que se refiere a lotes proporcionados por el estado y el municipio, para poner vivienda en ellos, con un costo de 550 mil pesos de valor para el gobierno y contratista.
Por otra parte, está lo que se refiere a la Canadevi, que son viviendas con valor de 600 mil pesos y en este, el constructor pone todo; es decir, terreno y vivienda de 60 metros cuadrados, pero esta es en vertical, hasta cuatro pisos (sin poner elevador) y hasta 200 viviendas por hectárea, agregó.
Estrella Castillo dijo desconocer si algunos desarrolladores de Cajeme estén ya inscritos en el programa, porque no se lo han hecho saber, pero él envió ya toda la información a los que están afiliados a la Canadevi, de cómo inscribirse a ambas vertientes.
Y mencionó que recientemente, en Hermosillo tuvieron una reunión con el director general de Infonavit, quien les aclaró dudas acerca de los contratos y las actualizaciones anuales de los costos, además de cómo les va a ayudar el gobierno federal a ellos, que van a cambiar de ser desarrolladores a ser constructores para que no les afecte en el tema fiscal.
El Infonavit actualmente tiene suficientes recursos para llevar a cabo estos programas, y lo que se ve es que se van a construir muchas viviendas en los años subsiguientes, buscando abatir el rezago existente en este sector.