La Promotora Inmobiliaria reiteró que solamente se permite la pesca deportiva, por lo que la especie que se extraiga debe devolverse
Por: Javier Zepeda
Practicar solamente la pesca deportiva y no llevarse a las especies que se extraen de las aguas de la Laguna de Náinari es el llamado que hace nuevamente el titular de la Promotora Inmobiliaria, Juan Salguero, ya que de lo contrario las personas pueden llegar a ser sancionadas.
La pesca deportiva consiste en capturar a las especies, pero posteriormente devolverlas al agua, de manera que no se dañe a la fauna que habita al interior de las aguas.
Recientemente, se detectaron algunos casos en la llamada "Novia de Cajeme" en los que los visitantes practicaron la pesca y se intentaron llevar a las especies, pero se habló con ellos y no hubo mayores afectaciones ni se llegó a la aplicación de sanciones, comentó.
“Sí hemos detectado a una o dos personas que no han devuelto los peces, ahí lo que se hace es que rápido se detectan gracias a las mismas personas, pero la mayoría realiza la pesca deportiva como se debe, gran parte de ellos son muy conscientes, devuelven las lobinas y tilapias que extraen, estamos muy agradecidos por eso”, dijo.
Respecto a si se ha detectado mortandad de peces, tortugas u otras especies, el titular de la Promotora Inmobiliaria dijo que nada fuera de lo normal.
“Vimos un pez muerto hace unas semanas, pero solamente fue un caso; recordemos que es parte del proceso natural que algún pez muera por algún otro daño natural o enfermedad, no hemos detectado peces muertos, tortugas ni iguanas hasta el momento”, dijo.
Se realizan inyecciones de agua continuas por parte del Distrito de Riego del Río Yaqui para mantener buenos niveles de agua.