Universidades de Obregón analizan retos de la docencia actual

Acudieron estudiantes de tres universidades de la región quienes profundizarán en temas que enfrentan los maestros

Por: Francisco Minjares

 En busca analizar los temas que enfrenta la educación en el contexto actual y para enfrentar los retos de la profesión, se realizó la jornada interinstitucional Docencia en el siglo XXI: una agenda de conciencia normativa, científica y transformación en tiempos complejos”, en la que participaron tres universidades de Obregónd, en el marco de la Alianza Universitaria por la Paz.

En el marco de la inauguración, el rector del Centro Regional de Formación Profesional Docente del Estado de Sonora (Creson), Luis Ernesto Flores Fontes, dijo que los temas que se abordarán son de importancia para los alumnos que se están formando como maestros, los cuales abordan Inteligencia Artificial, Nueva Escuela Mexicana, Normatividad y Atención de Protocolos, Derechos del Servidor Público, Estrategia para la Inclusión de Estudiantes con TDA, entre otros.

En la Jornada participan estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), Escuela Normal Superior de Obregón (Enso) y la Universidad Pedagógica Nacional en Obregón, a quienes el académico hizo el llamado a aprovechar de los contenidos durante los dos días del evento.

FORTALECE LO VISTO EN EL AULA

El Vicerrector Académico del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) Jaime Garatuza Payán, dijo que este tipo de jornadas permiten reforzar los conocimientos y habilidades que adquieren en el aula.

“El evento reviste mucha importancia dados los cambios, las transformaciones, que vivimos todos los días, también los educadores necesitan ponerse al día en esos cambios para poder hacer mejor su labor”.

Garatuza Payán dijo que la licenciatura en Educación en el Itson es una de las carreras más demandadas y este año tuvo alrededor de 150 estudiantes de nuevo ingreso, sólo en Obregón y sin contar Guaymas, Empalme y Navojoa.