Trabajan en certificar panteones de la zona rural de Cajeme

Esto se debe a que la Coesprisson hizo llegar un pliego petitorio para que se hagan adecuaciones

Por: Javier Zepeda

Por una serie de observaciones hechas por la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson), se trabaja en hacer adecuaciones para certificar los cementerios de Pueblo Yaqui y Cócorit, informó el titular de Comisarías y Delegaciones, Francisco López Olea.

En el caso del panteón de Cócorit, se hizo llegar un pliego petitorio por parte de la dependencia estatal, en la cual se indica que el cementerio debe contar con sanitarios, y se señala que no hay acceso al agua, entre otras observaciones.

“La Coesprisson llegó con un pliego petitorio y unos hallazgos que requieren reparaciones, entre ellos el panteón no tiene baños, no tiene acceso a agua, sí hay vertederos, pero hay muchos mosquitos, tampoco está cercado, en ese pliego hizo algunos hallazgos donde se indica que se necesita certificar el cementerio”, explicó.

Es el área Jurídica del Ayuntamiento la encargada de dar respuesta a las observaciones de la dependencia, aclaró, pero el área de Comisarías y Delegaciones, coadyuva en el trabajo de campo.

“Nosotros coadyuvamos y apoyamos en lo que es el campo. Se requiere también un estudio geológico que pide Coesprisson, nosotros tenemos vínculo con el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), ellos están haciendo ese estudio, es el principal estudio, aparte de que se tienen que poner baños, reforestar, entre otros trabajos”, mencionó.

En el panteón de la comisaría de Pueblo Yaqui también fue solicitado un estudio de este tipo, agregó Francisco López Olea, en lo cual ya se trabaja.

Ambos cementerios se encuentran al límite de su capacidad, por lo que también se buscan alternativas.