Por: Eduardo Sánchez
Violeta Morales Ávila, presidenta del Centro de Investigación del Desarrollo Humano y Salud Comunitaria, lamentó la ola de feminicidios que se han dado en Cajeme, así como la violencia de género que va en aumento y por ello, su asociación brinda asesoría legal y psicológica a las víctimas.
También nos llegan casos de niñas a las que sus madres ya no pueden mantenerlas y las dejan en la calle, ya no van a la escuela", comentó.
También aumentaron las denuncias por violación, acoso y al final de cuentas aun cuando la Fiscalía les da terapias, son muy pocas probablemente por el volumen, pero no terminan ni dan seguimiento".
Para determinar en los estudios forenses que un caso se trata de feminicidio, existen varios elementos, que van desde tortura, equimosis, exposición sexual y otras características que se encuentran dentro del Código Penal, puntualizó.
La dirección de la asociación, se encuentra por la calle Coahuila 734 sur, en la colonia Centro.