Los diferentes municipios se vieron afectados por la pérdida de espacios laborales
Por: Francisco Minjares
Sonora perdió 10 mil 949 empleos formales durante el mes de julio, lo que representó una caída del 1.68 por ciento, de acuerdo al reporte de Puestos de Trabajo y Salarios afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss).
En julio se reportaron 641 mil 037 trabajadores afiliados al Imss en Sonora, mientras que el mes inmediato anterior registró 651 mil 986, lo que dio como resultado la ya mencionada variación.
El Comercio fue el sector económico que registró más empleos en Sonora, sumando 142 mil 634 durante el mes de julio, seguir por la Industria de la Transformación con 136 mil 981 y Servicios con 107 mil 782.
Los municipios con más empleos registrados ante el Imss fueron Hermosillo y Cajeme que sumaron 263 mil 085 y 107 mil 217, respectivamente.
AUMENTAN INGRESOS
Pese a la caída en el número de espacios de trabajo, el sueldo promedio incrementó en 2.57 por ciento, al ubicarse en 601.04 pesos durante julio, mientras que en junio la cifra fue de 585.94 pesos.
En cuanto a rango salarial generalizado, 190 mil 026 sonorenses ganaron entre dos y tres salarios mínimos, lo que representó la mayor población, seguido por quienes perciben de tres a cuatro salarios mínimos con 144 mil 772 y de cuatro a cinco salarios mínimos fueron 99 mil 606 personas.
En Sonora el menor rango salarial es de un salario mínimo, que suman 9 mil 445 personas, mientras que el mayor fue de 15 a 16 salarios mínimos que perciben 3 mil 218 sonorenses.
El sueldo promedio distribuido por género fue de 647.73 pesos diarios para hombres, así como 539.21 para las mujeres y 292 para las personas no binarias.