Por: Eduardo Sánchez
Será el primero de mayo cuando monseñor se retire, tras cumplir con su tiempo de trabajo.
Posterior a la renuncia del pontífice, el santo padre será quien decida quién será el sucesor; asimismo, definirá la fecha de su llegada a la Diócesis.
Durante su estancia en la Diócesis de Ciudad Obregón, desarrolló los proyectos, el Bachillerato para Jóvenes en alto riesgo ‘Talita Cum’ que se instaló en el Asilo María Madre, donde también pondrán consultorios con psicólogos, psiquiatras, médicos generales, para todos aquellos jóvenes que necesiten ser escuchados y acompañados por profesionistas.
“Se creará un centro de valores dedicado para jóvenes de 15 a 20 años, el cual se construirá en la colonia Kino, también un centro de formación para líderes laicos en el que se harán retiros y algunas actividades que la Iglesia Católica requiera”, destacó.
También informó que se llevará a cabo un centro de formación para jóvenes ubicado, por la calle Ejército Nacional, en el fraccionamiento Primavera, donde una vez que se retiren, también deben decidir si se regresan a su Diócesis de origen y definir cuál es la actividad que les agrade seguir desarrollando e informarlo a sus superiores.
“Después de mi retiro, mi idea es regresar a Guanajuato para continuar prestando mi servicio, en proyectos que tengan que ver con los jóvenes, trabajo el cual siempre me ha apasionado a lo largo de mi trayectoria como obispo, y lo he realizado en los lugares que he permanecido”.
Padilla Cardona resaltó que trabajar con los jóvenes ya que es un sector de lo más vulnerable; considera que aún hay muchas cosas por hacer, por lo que es de suma importancia dedicarles tiempo de calidad, ya que ellos son el futuro de México y del mundo. “Como tal se debe de fomentarse en los muchachos los valores y todo lo que sea necesario para que tengan una vida sana, contemplando siempre que el futuro del país está en sus manos”, finalizó.