Se estabiliza mercado de pescados y mariscos

A diferencia de otros veranos, este año ha mejorado el movimiento de clientes a adquirir este tipo de productos: Carlos Yánez

Por: Francisco Angulo

A diferencia de otras temporadas de verano, actualmente la venta de pescados y mariscos en el mercado del municipio de Cajeme se mantiene estable, dando un respiro a los comerciantes que se dedican a esta actividad, manifestó Carlos Yánez González.

El encargado de una pescadería en el sector del Mercadito Unión dijo que la afluencia de clientes ha ido mejorando en comparación con otros años, lo que ayuda a que los negocios sigan adelante, en vez de tener que inyectarles recursos que se tienen de reserva, como es en otras ocasiones.

Por otra parte, comentó que, a dos semanas del levantamiento de la veda en la presa, las especies que se capturan en el embalse --donde predomina la tilapia--, han estado un poco escasas y no son suficientes para surtir la demanda de la población en la localidad, por lo que se tiene que recurrir a la de cultivo, traída de otras partes del país.

En cuanto al producto del mar, expresó que también ha escaseado, debido a que los pescadores se han ido por especies de temporada como la jaiba, y se espera que ya comiencen a capturar más especies de escama, así como la mantarraya y el cazón, cuya veda está concluyendo.

Entre las especies cuyo surtido se ha reducido están el lenguado cochito y curvina, que sí se están comercializando, pero en cantidades menores a lo normal, agregó.

En cuanto a los precios de los filetes, reveló que el del lenguado subió un poco, situándose actualmente en 180 pesos el kilogramo; los demás se mantienen estales, como el de la curvina, que se ubica en 120 pesos; la tilapia en 100 y 120 pesos; la liza en 100, el cochito en 120; los camarones en 180, 190 y 230, dependiendo del tamaño.

De las especias que se comercializan enteras, el pargo está en 160 pesos el kilogramo; la curvina en 70 pesos y en 45 pesos la liza, expresó para finalizar.