La presidenta de la República reconoció el esfuerzo y labor de los Servidores de la Salud que van casa por casa
Por: Francisco Minjares
El programa Salud Casa por Casa es el único en su tipo a nivel mundial, en el que se atiende a las personas con discapacidad y a los adultos mayores en sus hogares, afirmó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita a Ciudad Obregón.
“Va a ser el programa de prevención más importante de todo el mundo, le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como este, solo en México”, añadió la jefa del ejecutivo durante la Asamblea de Salud Casa por Casa que se sostuvo en este municipio.
Agregó que es un programa de la salud y prevención temprana, que no solo atiende el padecimiento del momento, sino que tiene una visión a largo plazo para detectar enfermedades a tiempo, enseñar a los pacientes a cambiar sus hábitos y mejorar su calidad de vida.
Recordó que el movimiento de la cuarta transformación inició también yendo casa por casa y es ahí de donde surgió la idea de atender a los adultos mayores y personas con discapacidad en sus hogares.
“Cuando llegué a la presidencia dije: tenemos que hacer un programa especialmente para los adultos mayores y para las personas con discapacidad, un programa que muestre lo que nosotros vivimos cuando íbamos casa por casa”.
Los derechohabientes a quienes se les recete algún medicamento podrán surtirlo en las Farmacias del Bienestar de manera gratuita.
EMBLEMA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, dijo que el programa ayudará a cubrir la demanda de servicios médicos en todo el estado, incluidas las comunidades más alejadas y ayudará a disminuir la presión de los hospitales, lo que lo hace como uno de los emblemas del segundo piso de la cuarta transformación.
“El programa Salud Casa por Casa es uno de los emblemas del segundo piso de la cuarta transformación”, añadió.
David Kershenobich, Secretario de Salud, explicó que este es un esfuerzo humanista que lleva atención a las personas más vulnerables.
Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria del Bienestar, anunció que Sonora se atenderá en dos modalidades; la primera yendo casa por casa y la segunda con unidades móviles que acudirán a las comunidades más alejadas del estado.
Desde el inicio del programa en Sonora se llevan 25 mil consultas a derechohabientes de la entidad.