Requiere comercio incentivos fiscales para subsistir

Faltan apoyos al consumo de energía eléctrica, y estímulos en pago de impuestos para negocios

Por: Francisco Angulo

Ante la compleja situación que ya comienza a padecer el comercio del municipio de Cajeme por la crisis en el sector primario, se hace necesario que el gobierno estatal y federal volteen a ver también a esa área de la economía, de la que dependen miles de ciudadanos en la localidad y les brinden incentivos de tipo fiscal para poder subsistir, afirmó Gustavo Cárdenas.

El presidente de la Canaco Ciudad Obregón expresó que, a partir del presente mes, con el inicio de las altas temperaturas, se hace necesario encender los aires acondicionados de los negocios, con lo se prevé que los recibos por concepto de consumo de energía eléctrica se disparen por lo menos al doble pues no tienen subsidio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero no hay algún tipo de estímulo para reducir lo que el empresario gasta por ese motivo.

Si el gobierno no cuenta con recursos económicos para apoyar de otra manera a los pequeños y medianos empresarios, por lo menos debería incentivar su permanencia y de los empleos que estos proveen, al reducirles, por ejemplo, el impuesto sobre la nómina de las empresas, comentó.

Otro ejemplo de apoyos a comercios sería, por ejemplo, para que algunos comercios que se dedican a la venta de uniformes escolares puedan continuar adelante, el gobierno de Sonora, en vez de adquirir estos uniformes a empresas ubicadas en otros estados, debería otorgar vales a las familias para que los compren en los negocios ubicados en la ciudad y así se contribuye a reactivarlos.

Como prueba de que la situación económica no está muy positiva para el comercio, reveló que dos sucursales de negocios propiedad de consejeros de la Cámara cerraron sus puertas recientemente por la calle Sonora, en el Mercajeme.