Regularízate en Oomapas

Por: Eduardo Sánchez

El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) de Cajeme anunció que a través del Programa Regularízate, pretende acabar con la cartera vencida de usuarios morosos, cifra que se estima supera los mil 200 millones de pesos.


Por: Mireya Delgado

El director general de la paramunicipal, Roberto Gamboa García, precisó que este esquema tiene como objetivo que toda la población que tenga adeudos con el organismo, que es un 60% del padrón de los usuarios, pueda ponerse al corriente, para lo cual se le proporcionarán facilidades como el financiamiento hasta por 2 años.


En conferencia de prensa, acompañado por los directivos del organismo, indicó para todos esos usuarios que mantengan rezagos añejos en sus pagos, incurran en tomas clandestinas, o alguna situación que salga de lo común, el Oomapas tendrá una solución a la medida para evitar la aplicación de multas.

“Queremos dar todas las facilidades a los usuarios, tenemos una solución para cada uno. Vamos a tratar de adecuarnos a la situación de cada uno; si es de bajos recursos se manda a servicio social y se le hace un estudio socioeconómico para darle tarifa; el que sí pueda pagar y no tenga para pagarle de inmediato le pueden dar hasta dos años”, explicó.

Precisó que una vez se haga el contacto con los morosos, la intención es darles un tiempo necesario para que acudan a las oficinas del Oomapas a ver las opciones, o de lo contrario, se iniciará con campaña intensiva de corte de servicio, a través de una empresa externa que se está licitando en estos momentos.

“Esperamos en el primer mes barrer toda la ciudad, llegar a absolutamente todos los usuarios morosos. La idea no es llegar y cortarles si no ir a invitarlos a que se regularicen y en la medida que avisen se llegará a un acuerdo, si no acuden se llevará a cabo el corte”.

Gamboa García reconoció que esta campaña tiende a ser agresiva “porque necesitamos dar el cambio; a la ciudad le urge que el organismo tenga recursos para mejorar el servicio que está ofreciendo. Tenemos límites que tienen que ver con los recursos que manejamos”.