Regidor de Cajeme busca endurecer sanciones para evitar tala de árboles

Ediles llamaron a comparecer al titular de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Juan Carlos Gil Núñez

Por: Javier Zepeda

Endurecer sanciones para evitar realmente que no se realice tala inmoderada de árboles y otras acciones que dañen al medio ambiente plantea el regidor Armando Alcalá Alcaraz, quien dio a conocer que los regidores de Cajeme llamaron a comparecer al titular de la Dirección de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable, Juan Carlos Gil Núñez, para analizar el panorama actual.

“Citamos a comparecer al director de Ecología, hay una situación muy extraña. Por ejemplo, a principios de la administración se presentó una situación de un árbol que estaba en la banqueta afuera de una casa y creció tanto que las raíces se empezaron a meter a la vivienda, levantando parte del piso de la casa, etcétera. Metimos una solicitud ante Ecología, la cual fue negada y encima le querían cobrar como 6 mil pesos a las personas de la casa. Nos llegan también muchos reportes por redes sociales de que hay talas de árboles que estaban buenos, que son de muchas décadas y que los quitan”, mencionó.

Si bien, hay casos en los que se aplican multas por quitar estos ejemplares, esto no es suficiente, pues el daño que se genera al medio ambiente con la tala inmoderada es de alto impacto, opinó.

“A lo mejor les van a aplicar una sanción de 6 mil peeos (a los responsables de la tala), pero vivimos una sequía en la actualidad, no se repone ese daño, estamos necesitados de pulmones verdes, que son los árboles, es una responsabilidad, debemos de implementar más sanciones, de otro tipo, que sean más duras”, dijo.

Planteó otra situación, en la que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) interviene porque hay ramas de árboles que afectan vías aéreas, sin embargo, en lugar de hacer una poda de los ejemplares, los tumban por completo, lo que también causa daño y se justifica el acto.

El alcalde Carlos Javier Lamarque ha externado su interés de buscar normativas para evitar que árboles históricos sean talados, incluso en predios particulares.