Por: Eduardo Sánchez
Continúa extendiéndose el movimiento "La calle es nuestra y la noche también", en protesta a la propuesta de la diputada federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ana Míriam Ferraz, quien declarara que las mujeres no deben andar en la calle después de las 10 de la noche.
El movimiento se ha expandido en redes sociales y activistas de la localidad reclaman las muertes de mujeres por cuestiones de género, así como el aumento en desapariciones.
Para el 14 de febrero se sumarán a este movimiento "Estamos planteando salir a tomar la noche, para hacer de ella lo que queramos y deseemos gozosamente", dijo Leticia Burgos Ochoa, presidenta de la Red Feminista Sonorense (RFS).
EN NÚMEROS
En el 2018, Cajeme registró, según datos de la RFS, 27 feminicidios y más de 50 hechos feminicidas y se colocó como el Municipio con mayor índice, por segundo año consecutivo, seguido de Hermosillo, Nogales, Guaymas, Agua Prieta, Caborca, Huatabampo, Empalme y San Luis Río Colorado.