¿Puede regularizar dos autos “chocolate” un mismo ciudadano en Cajeme?

Con el decreto se trata de apoyar a quien no puede adquirir un automóvil nuevo o uno usado, pero en buenas condiciones de circulación

Por: Francisco Angulo

Una pregunta recurrente entre la población poseedora de autos “chocolate”, es la relacionada con la posibilidad de que un ciudadano pueda regularizar más de una de estas unidades de procedencia extranjera y la respuesta es que no, expresó el presidente de Sippafa A.C., Fidel Lugo Ayala.

El dirigente de la organización de defensa del patrimonio familiar mencionó que el decreto expedido en 2021 por el entonces presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es muy claro en la parte que dice que únicamente se podrá regularizar una de estas unidades por ciudadano, ya que se trata de apoyar a quien no puede adquirir un automóvil nuevo o uno usado, pero en buenas condiciones de circulación y que sea, igualmente, nacional.

CLARIDAD

A pregunta expresa relativa a que un ciudadano que regularizó un vehículo de procedencia extranjera lo haya vendido, por cualquier motivo y tenga intención de adquirir otro en iguales circunstancias o bien tenga otro en su poder, Lugo Ayala manifestó que no existe excepción en ese sentido en dicho documento expedido por el Ejecutivo federal, por lo que la única opción que se tiene en este sentido, es que otro integrante de la familia pueda efectuar el trámite ante el Registro Público Vehicular (Repuve).

Y es que, si alguien tiene dos o más autos “chocolate” se puede entender como que esto es para lucrar con ellos y no por necesidad de tener un carrito en qué movilizarse, comentó.

SIGUE SONORA SIN CUMPLIR

Por otra parte, el dirigente señaló que Sonora sigue siendo el único estado en el que no se está cumpliendo con lo establecido en el mencionado decreto, en cuanto al año modelo de los vehículos que se pueden inscribir el programa, que es el 2018, y sólo inscriben hasta los de 2011.

En el resto de estados que entraron en la regularización, se aceptan los vehículos de modelos más recientes, y desafortunadamente aquellos sonorenses que los adquirieron están yendo a esas entidades, donde los regularizan y luego los traen a Sonora donde hacen el cambio de propietario, para sacarles placas aquí, pero con ello la entidad no se beneficia con el recurso de la regularización, mencionó.