Promoverán la marca Ciudad Obregón en EU

Buscan posicionar a Copreco como una ventanilla binacional que facilite relaciones con actores clave de Arizona

Por: Francisco Angulo

A partir de la reciente apertura de la oficina del Consejo de Promoción Económica de Ciudad Obregón (Copreco) en Phoenix, comenzó un proceso que busca promover la marca Ciudad Obregón a nivel internacional como un destino atractivo para las inversiones, expresó Mario Sánchez Ruiz.

El presidente del Copreco dijo que la apertura de la oficina es un paso estratégico que permitirá tener un contacto permanente con el ecosistema empresarial y gubernamental de Arizona, promover la marca Ciudad Obregón, facilitar relaciones con inversionistas, cámaras de comercio, universidades y medios, así como posicionar al Consejo como una ventanilla binacional.

La prestación de servicios, dijo, se realiza a través de Copreco, “para efectos de tener un control que favorezca el uso de la oficina y potencialice los servicios prestados.”

Comentó que la promoción, con la finalidad de atraer inversiones, no es de un día para otro, pues primero se debe identificar a quiénes contactar y por qué; es decir, quiénes son más factibles y compatibles con lo que cuenta la localidad y las posibilidades reales de que se vengan a Ciudad Obregón.

Después, es hacer un “scouteo” para acercarse, y ver quiénes sí están interesados en tener acercamientos y después hacer la agenda que permita que conozcan la ciudad y de ser posible, culmine en la instalación de alguna empresa, afirmó.

Expresó que Antonio Proto es quien los estará alimentando con la información, pues él es el enlace en Arizona.

Agregó que ellos están trabajando al interior de Copreco, con las empresas, haciendo lo propio, tratando de tener las condiciones que las empresas requieren para quedarse en Cajeme.

Entre otras cosas, se requiere que los empresarios pongan su parte, como es la construcción de naves industriales además de la infraestructura por parte del gobierno, para hacer cada vez más atractivo al municipio.