Se trata de una convocatoria que se realiza a nivel Sonora, donde quedan cuatro finalistas de Hermosillo y solo uno de Ciudad Obregón
Por: Ana Jusaino
Un llamado a la ciudadanía en general es el que realiza la agrupación de Padres TEA, para que voten por la iniciativa Vida Atípica, la cual se encuentra concursando en el programa Soluciones de mi Gente de la empresa Sempra, misma que destinará recursos económicos a tres proyectos, cuyo impacto sea por el bien común en Sonora.
Norma Korina Santiesteban Valdez, indicó que los ciudadanos pueden ejercer su voto hasta el jueves primero de mayo, a través de un código QR o en la página https://sonora.solucionesdemigente.com/vida-atipica-autismo/.
Destacó que el viernes 2 de mayo seleccionarán los tres proyectos ganadores, donde el tercer lugar será acreedor a 30 mil pesos; el segundo a 50 mil y el primer lugar podrá recibir 120 mil pesos.
Siendo la etapa final del programa, se encuentran concursando cinco proyectos, cuatro de ellos son comedores comunitarios y de terapias físicas, cuyas organizaciones son de Hermosillo.
Mientras que Vida Atípica, es un programa de Ciudad Obregón, cuya misión es ofrecer talleres a padres y madres de personas con autismo, así como a los mismos autistas, para orientarse sobre la condición y tener una mejor calidad de vida.
Santiesteban Valdez, dio a conocer que los progenitores de los niños, preadolescentes, adolescentes, jóvenes y adultos con TEA, suelen experimentar estrés, ansiedad, tristeza al no encontrar las mejores alternativas para sus hijos.
Pero a través del mencionado programa buscan soluciones para saber manejar la situación, además de evitar posibles problemas existenciales e incluso el suicidio en personas autistas.
De salir seleccionados en el programa Soluciones de mi Gente, comentó que realizarán estudios socioeconómicos para becar a un porcentaje de ciudadanos que requieran el apoyo.
Norma Korina, coordinadora del proyecto, adelantó que acudirán a las escuelas y lugares públicos para pedirle a la gente que vote por la iniciativa, misma que promete “un respiro” hacia el sector con TEA.