Operadores de plataforma digital de Cajeme están listos para ser asegurados ante el IMSS

Se cumplió la fecha para que las afiliaciones al seguro social estén disponible para los trabajadores de Uber, Didi y Rappi

Por: Ana Jusaino

A dos días de que oficialmente los conductores y repartidores de plataformas digitales puedan registrarse ante el IMSS, los trabajadores de Uber, Didi y Rappi, están comenzando a recibir el formato de afiliación obligatoria a través de correos electrónicos.

La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) de la presidenta, Claudia Sheinbaum, fue presentada el 16 de octubre de 2024, para luego ser aprobada el 10 de diciembre y entrara en vigor el 24 de diciembre. Y a partir del 01 de julio el acceso a los servicios del Seguro Social quedó disponible.

Jesús Leyva López, conductor de Uber, comentó que contar con seguridad social, le resulta positivo al tener una mayor formalidad con derecho a prestaciones de Ley.

Sin embargo; comentó que parte de su gremio tiene la incertidumbre del porcentaje que deberán pagar, mediante descuentos en la plataforma por cada viaje que realicen.

“Y eso es lo que estamos pensando ya si después de eso, va a convenir trabajar aquí, porque si te quita mucho, no creo que sea más conveniente, ya que la gasolina está cara; al carro se le hace mantenimiento, en tiempo de calor se le tiene que poner el aire acondicionado, son muchos gastos operativos”, manifestó.

BENEFICIOS PRESENTADOS POR EL IMSS

Los beneficios que el IMSS contempla para los choferes y repartidores recién afiliados son: riesgo de trabajo, enfermedades y maternidad, cesantía de edad avanzada y vejez.

También tendrán derecho a guarderías, prestaciones sociales y protección por invalidez.

A la lista se suman: créditos del infonavit para compra, construcción o mejora de vivienda, acceso a pensión y ahorro para retiro, servicio de guarderías, centros recreativos y deportivos del IMSS.

Los operadores también recibirán protección contra acostó y hostigamiento laboral, prohibición de cobros por el uso de la app, no habrá aumento de impuestos para los trabajadores y transparencia en los algoritmos: decisiones deben ser comprensibles y revisables por personas, no robots.

De acuerdo a operadores de plataforma, tienen generar arriba de 20 mil pesos para poder afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).