Una serie de enfermedades pueden presentarse tras el consumo de algunos productos envasados
Por: Ana Jusaino
La presencia de conservadores, aditivos, colorantes, saborizantes, edulcorantes, entre otros que se encuentran en los productos empaquetados, incluso en los vegetales, pueden causar obesidad y enfermedades crónicas como: cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2 y cáncer, informó Teresita Clark Franco.
La nutrióloga de la Unidad de Especialidades Crónicas (Uneme- ec), mencionó que el consumo excesivo de los mencionados elementos que contienen químicos, causan alteraciones en el metabolismo, entre los cuales se encuentran los cambios hormonales.
A la lista de problemas, dijo, se suma un posible deterioro en la salud bucal, tras el contacto con los agentes no naturales que se encuentran en alimentos y bebidas envasadas.
Recomendó a los consumidores leer el etiquetado de cada producto para cerciorarse del contenido de cada artículo.
Con esa práctica, comentó que las personas generarán conciencia tras enseñar a sus allegados sobre las consecuencias de comer productos que no vienen directamente de la naturaleza.
“El origen de los alimentos también puede influir en la presencia de químicos. Por ejemplo, alimentos orgánicos o de producción local estos suelen tener menos aditivos y pesticidas. Esto se debe a la rápida venta de ellos en la ciudad y por ende no necesitan de mucho tiempo para transportar y así se evitan más conservadores”, concluyó.
En algunas ciudades como Cajeme tienen el beneficio de alimentarse de productos que vienen directamente del campo.