El sacerdote lamentó el violento asesinato de 3 niñas y su madre en Hermosillo
Por: Javier Zepeda
Por los hechos violentos que se registraron en el poblado Miguel Alemán, en Hermosillo, donde 3 niñas y una madre fueron asesinadas violentamente, el padre David Beaumont destacó la importancia de que exista un plan por la paz, y que los fieles de la Iglesia Católica sigan en oración por el cese de la violencia en el mundo, país y estado.
“Yo pienso que al igual que pasó con Caín cuando mató a Abel en las escrituras, la sangre de esas tres niñas, junto con la de su madre y de muchos sonorenses, gritan a Dios. Necesitamos un plan por la paz, para ello hay que tener muy claro qué es la paz. La paz consiste en la más plena realización de todas las aspiraciones humanas. Volviendo a esta tragedia tan grande de las niñas y su mamá, no podemos decir que solo hay que buscar al responsable de esto y castigarlo, hay que despertar, actuar con viva voz, pero con un amor más intenso. Invito a las mamás y papás a amar intensamente, especialmente a niños y niñas”, expresó.
Recordó que, para Dios, toda la vida es sagrada, por lo que debe de respetarse. “Tenemos que tener respeto y admiración por la vida de los niños y de cada mujer, luchar por la paz exige más valor que un soldado que va a la guerra, y necesitamos valor. Hay que luchar por la paz con paz, no con resentimientos, ni odio, sino con intenso amor”, dijo.
Por su parte, la Arquidiócesis de Hermosillo, lanzó un comunicado en el que instó a los fieles a contribuir a la construcción de un tejido social libre de violencia.
“Como hombres y mujeres de fe, estamos llamados a luchar por lograr una sociedad libre de todo género de violencia, para lo cual debemos, son solo señalar culpables de la misma, sino intensificar la reconstrucción del tejido social, reconociendo que aún no hemos hecho todo lo que podríamos hacer en relación a la familia, con la mujer, con los menores de edad, con la educación y la salud integral de las personas. Elevamos una oración a Dios por estas hermanas nuestras que ha sido privadas de la vida”, se lee.