Mejoran condiciones de aire acondicionado en hospital IMSS Bienestar

Llegan condensadores nuevos para Hospital del Niño y la Mujer; con ello tanto pacientes como trabajadores mejorarán su confort

Por: Francisco Angulo

Para mejorar el confort de pacientes y trabajadores de los hospitales del Niño y la Mujer e IMSS Bienestar en Ciudad Obregón, se instalaron componentes nuevos y se les dio servicio a los equipos de aire acondicionado, indicaron la directora del nosocomio, Beatriz Elena Antillón Rosas y el coordinador del área de Mantenimiento del complejo hospitalario, Alejandro Rojas.

Antillón Rosas manifestó que, gracias a la coordinación existente actualmente entre la Secretaría de Salud de Sonora y el IMSS Bienestar, la problemática existente con los equipos de refrigeración se ha venido reduciendo, y se espera que a la brevedad se pueda solucionar al 100 por ciento.

En ese sentido, dijo que se cuenta con personal trabajando en la parte alta del edificio y en el interior, prácticamente a diario, por lo que se prevé que no vuelva a suceder alguna situación anómala.

El titular de Mantenimiento expresó que la climatización de los pisos primero, segundo y tercero del Hospital IMSS Bienestar la abastece un equipo de refrigeración tipo chiller de 220 toneladas, que consiste de dos circuitos y estaba funcionando sólo uno de estos, por lo que no se daba abasto; tuvo problemas y se apagaba, ya que ese tipo de equipos cuando no funcionan al 100 por ciento de su capacidad se protegen y se apagan.

Mencionó que estos equipos duraban una o dos horas trabajando y no se daban abasto para enfriar como era requerido, pero ahora se les está habilitando el segundo circuito, por lo que ya están funcionando de manera normal y se espera que ya no haya problemas.

Por otra parte, reveló que este jueves se subieron al Hospital del Niño y la Mujer cuatro unidades condensadoras nuevas, que darán servicio a los quirófanos del área de Tococirugía y de neonatos.

El problema, dijo, es que los equipos con los que se cuenta en el complejo hospitalario, son muy antiguos y están desde que se construyó el hospital, y lo importante es que ya se empezaron a cambiar algunos, en las áreas con mayores problemas.