Por: Eduardo Sánchez
Derivado de ello, el líder de Sirviendo a la Protección y Patrimonio Familiar (Sippafa) exhortó a los propietarios de autos de procedencia extranjera a que no paguen por este servicio.
Esta asociación, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), se dedican al lucrar con la venta del documento, ya que expiden la carta con un sello oficial de la corporación.
Señaló al comandante Margarito Álvarez Barrón como responsable de la venta de las cartas y mencionó que en los próximos días buscaría reunirse con el comisario de la Policía Municipal, Jorge Solís Casanova, para darle a conocer el padrón de autos registrados.
Por su parte, Álvarez Barrón dijo que no se dedica a la venta del documento, el cual mencionó cuenta con validez, pues tiene un sello de la Secretaría de Seguridad Pública y agregó que Sippafa también cobra por expedirlo.
Sobre posibles decomisos por parte de la Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior (Cevce), Lugo Ayala indicó que se han reunido con las autoridades para acordar que los autos extranjeros transiten por carretera federal.
En la reunión, el líder de Sippafa estuvo acompañado por los dirigentes de otras asociaciones dedicadas a la afiliación de autos extranjeros.