Miembros de la etnia Yaqui denuncian amenazas de muerte

Tras solicitar una asamblea para destituir a las autoridades tradicionales, lideres yaquis fueron agredidos por un grupo armado

Por: Román González

Luego de que la noche del pasado viernes 16 de mayo, familiares del líder indígena César Cota Tórtola y el profesor Jesús Moroyoqui denunciaran una presunta privación de la libertad de los integrantes de la etnia en la comunidad de Loma de Guamúchil tras acudir a una reunión en la Guardia Tradicional a fin de tratar el tema de la destitución de los actuales gobernadores tradicionales, este viernes, relató que se trató de una agresión física y amenaza de muerte como reacción a la propuesta de la destitución.

César Cota Tórtola, miembro de la tribu yaqui, compartió que, durante una asamblea en Loma de Guamúchil, él y otros líderes fueron amenazados y agredidos por sicarios vestidos de camuflaje y encapuchados que llegaron en un vehículo blanco. Explicó que estos individuos buscaban intimidarlo para que desistiera de llevar a cabo la reunión, advirtiendo que, si no se retiraban, habría consecuencias graves. César señaló que esta asamblea era para exponer presuntas irregularidades relacionadas con la administración de recursos y obras en su comunidad, argumentando que estos fondos no están siendo utilizados adecuadamente y que hay falta de transparencia por parte de las autoridades, afirmó estar amenazado de muerte por su activismo, pero se siente obligado a hablar sobre la situación y busca mejorar su comunidad.

“Estoy amenazado de muerte para no decir lo que está pasando en mi pueblo, ayer teníamos una asamblea, viernes, sábado y domingo la íbamos a tener y sí, éramos bastante gente, éramos como 40 miembros de la Loma de Guamúchil, cuando llegaron los sicarios vestidos de soldados, es lo que nos llamó la atención, además encapuchados, entraron a nuestro recinto oficial, querían saber quién era el César Cota y Jesús Moroyoqui, y yo les conté que yo. ¿Y ustedes quiénes son? Son ejército o marina, y me contestó con malas palabras, nos sacaron de la guardia a los dos que querían hablar con nosotros y allá en lo oscuro es donde empezaron los golpes, cachazos”, relató.

Cota Tórtola expresó su frustración y preocupación sobre la falta de protección a pesar de tener medidas cautelares tras recibir amenazas de muerte. Denunció corrupción y falta de transparencia de las autoridades locales y federales, mencionando que, a pesar de no tener pruebas concretas, hay evidencias de irregularidades, como nóminas de pagos a autoridades.

Asimismo, dio a conocer que la comunidad está en desacuerdo con sus líderes actuales y buscan un cambio de autoridad, por lo cual, seguirán con las asambleas a pesar de las amenazas.

“Este problema es interno, por los problemas que están pasando a nivel de los ocho pueblos. Mi pueblo también está involucrado en esas malas acciones, y nosotros como tropa y con las mujeres y jóvenes queremos solucionar ese problema, haciendo cambio de autoridad y ahora hasta el de gobernador”, concluyó.