Lanzan petición para que gobierno priorice reparar calles y drenajes

Alcalde Javier Lamarque ha deffendido en distintas ocasiones que no se han dejado de atender ambas problemáticas

Por: Javier Zepeda

Por medio de la plataforma digital Change.org, creada para generar cambios sociales por medio de firmas, fue lanzada una petición en la que se pide al gobierno de Cajeme priorizar la reparación de calles y drenajes colapsados, antes de invertir en “obras estéticas”; por su parte, el alcalde Javier Lamarque ha aclarado en distintas ocasiones que no se ha dejado de trabajar en ambas problemáticas por poner en marcha obras de ese tipo.

La petición fue lanzada hace aproximadamente una semana por “Ciudadanos con Consciencia”, que se describe como una agrupación ciudadana apartidista e independiente. Hasta el momento se han recolectado 300 firmas.

“CALLES Y DRENAJES PRIMERO”

“En Cajeme, miles de familias viven a diario entre drenajes colapsados, aguas negras en sus calles y hogares, olores pestilentes, enfermedades y calles intransitables. Esta situación se ha convertido en un problema grave de salud pública que afecta a niñas, niños, adultos mayores y a toda la población. A pesar de esto, el H. Ayuntamiento de Cajeme impulsa un proyecto de modernización del Parque Infantil Ostimuri, la Laguna del Náinari y el Deportivo Álvaro Obregón por un monto cercano a 700 millones de pesos, una obra estética y recreativa que, aunque pueda ser deseable, no es urgente ni prioritaria frente al colapso del sistema de drenaje”, se lee en la descripción.

En este sentido, se pide al gobierno municipal reorientar el presupuesto de las obras no prioritarias hacia la reparación urgente del sistema de drenaje.

“SE HA INVERTIDO MÁS EN CALLES”  

El presidente municipal, Javier Lamarque Cano, ha aclarado en distintas ocasiones que estos recursos no son municipales y no pueden reorientarse al ser parte de una estrategia nacional para la construcción de paz, que contempla líneas de acción específicas. En una primera etapa se invertirán 80 millones de pesos para modernizar el Parque Infantil Ostimuri, pero posteriormente se mejorará también el Deportivo Álvaro Obregón y la Laguna de Náinari.

Asimismo, recordó a la población que en 2021 se contemplaba poner en marcha este proyecto de modernización junto con el denominado Ciudad Universitaria, con apoyo del gobierno estatal. Sin embargo, ambos proyectos fueron pospuestos para destinar los recursos al rescate de calles.

Desde el 2021 a la fecha se ha destinado mayor presupuesto a la atención de drenajes colapsados y a la rehabilitación de vialidades que lo que el recurso que se aplicará para modernizar los espacios públicos en mención, agregó.

“Si nos vamos a términos presupuestales, entre recursos federales, estatales y municipales se ha invertido en obras alrededor de 3 mil millones de pesos, no hay punto de comparación con lo que se va a invertir en la primera etapa del proyecto para el Parque Infantil", explicó.

DATO: Este año, el Ayuntamiento espera un crédito de 100 millones de pesos para agilizar la atención a la infraestructura hidrosanitaria y adquirir equipamiento